Empresas y finanzas

Los todoterreno toman posiciones en el Salón del Automóvil de Fráncfort

Fráncfort, 11 sep (EFECOM).- Los todoterreno han tomado posición en el Salón de Fráncfort con la presentación de nuevos modelos por parte de ocho de las principales marcas, porque tal y como ha indicado a Efe uno de sus representantes, "es un mercado muy interesante".

Varios de los modelos son adaptaciones a las exigencias actuales del medio ambiente, como demuestra el nuevo Porsche Cayenne Híbrido, que gasta un 30 por ciento menos, gracias a su moderna mecánica, un motor 3.6 V6 al que se añade otro más eléctrico alimentado por baterías.

Este nuevo 4x4 de la firma alemana, que aparecerá en el mercado a mediados del año próximo, reduce el consumo de los 9,8 litros de gasolina actuales a no más de 8,5 litros.

La situación de motor mecánico es el tradicional delantero, mientras que las baterías se ubican en la zona trasera.

El grupo WV también ha presentado una novedad, aunque esta vez se trata de un modelo más ligero, más acorde con un "todo-camino" que con un 4x4. En este caso se trata de una adaptación del modelo Golf a este tipo de prestaciones.

El Tiguan, como se denomina el nuevo modelo, que se basa en un desarrollo de la plataforma del Golf, cuenta con un motor diesel de 2.0 capaz de desarrollar potencias de 140 CV y 170 CV, que será lanzado a finales del 2007, con una mecánica rediseñada que aporta mejores emisiones y menores consumos.

Otro de las grandes firmas que se presenta en el mercado "ligero" de este tipo de vehículos es el Ford Kuga, considerado el primer 4x4 ligero de la marca estadounidense, que será fabricado en Alemania, y que se venderá en el mercado español en el primer trimestre del 2008.

Sus características apuntan a un vehículo "seudo familiar", muy en la línea del Seat Altea Freetrack, con un diseño mucho más deportivo y atractivo, que a juicio de sus diseñadores, "atraerá" a un público más joven. Cuenta con elementos comunes del Focus y del C-Max.

Asimismo, Mitsubhisi ha presentado un "concept car", el CX, del que emanará un todoterreno futuro con el que los japoneses piensan competir en la parte baja de este segmento, un cinco puertas de pequeñas dimensiones, cuatro metros, y un único motor diesel 1.8 de 136 CV, que tiene previsto aparecer en el mercado europeo en el 2009.

Dodge no se ha querido quedar atrás y ha aportado un modelo "muy americano", el Journey, para competir en la zona más alta del segmento. Se trata de un vehículo de grandes dimensiones, casi cinco metros de longitud, y que en el mercado europeo se venderá sin tener la tracción total, con dos motores de gasolina: 2,4 de 175 CV, y 2.7 de 188 CV; y un diesel, 2.0 de 140 CV.

El Seat Tribu, un "concept car", pequeño crossover compacto con un frontal muy impactante, con gran superficie acristala, dos puertas, y sobre el que se espera que se desarrolle el Ibiza del futuro.

Otro modelo a tener en cuenta es la adaptación del Peugeot 207 SW a los vehículos "todo-caminos". Bajo la denominación de "outdoor", se presenta con mayor altura del suelo para poder circular por caminos, con tres cinco versiones, tres de gasolina:1.4 de 73 CV; 1.4 de 95 CV; 1.6 de 120 CV; y dos diesel: 1.6 de 90 CV, y 1.6 de 109 CV.

Por su parte, Kia y Nissan, cuenta con la presencia de dos de sus clásicos 4x4 remodelados.

En el caso de la firma coreana, el Sportage actualiza levemente sus líneas exteriores y su interior, e incluye dos sistemas de tracción, el delantero o el total; mientras que los japoneses llevan a cabo unas mejoras mucho más profundas en las líneas del Pathfinder, aunque sin salirse de las antiguas motorizaciones y características de todoterreno. EFECOM

fam/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky