Madrid, 9 jun (EFECOM).- El Colegio Oficial de Pilotos de la aviación Comercial (COPAC) solicitó a las administraciones que todas las tripulaciones de helicópteros dispongan de cascos de vuelo para garantizar su seguridad, al mismo tiempo que reiteraron la necesidad de que haya copilotos en las operaciones de emergencia.
En un comunicado, el COPAC lamentó "el desafortunado incidente del pasado 30 de mayo en la comunidad autónoma de Castilla y León, al impactar una cigüeña contra el helicóptero sanitario de la base de Salamanca, que trasladaba al hospital clínico universitario de esa ciudad un neonato y el habitual personal sanitario".
La cigüeña rompió los cristales de la cabina de vuelo, rozó el hombro del único tripulante que pilotaba la aeronave y se estrelló dentro de la cabina de pasaje muy cerca de la enfermera, por lo que el piloto tuvo que tomar tierra en una zona segura en las proximidades de Orbita, sin que hubiera que lamentar, "en esta ocasión, daños mayores".
A juicio del COPAC, las administraciones, en calidad de contratantes de los operadores de servicios de emergencia y operaciones especiales deberían garantizar que todos los miembros de la tripulación dispongan de un equipo de protección individual (EPI's).
El Colegio de Pilotos asegura que "el casco de vuelo ha demostrado ser un elemento básico de seguridad", pero en las últimas visitas técnicas realizadas a las bases de helicópteros en los dos últimos años, comprobó que casi la mitad de los pilotos no disponían de este elemento de protección.
Además, el COPAC reiteró que es necesario que haya copilotos en las tripulaciones de emergencia, ya que pueden hacerse cargo del manejo del helicóptero y constituyen una garantía de la seguridad de la operación en la medida que aumentan la capacidad de detección de obstáculos. EFECOM
oas/mdo