Empresas y finanzas

Intel ganó un 48% más en el cuarto trimestre, hasta 3.390 millones de dólares

INTEL CORP

21:59:59
20,5500
-0,70%
-0,1450pts

La compañía tecnológica Intel ha anunciado tras el cierre de la bolsa de Nueva York que en el cuarto trimestre de 2010 logró un beneficio neto de 3.390 millones de euros, ó 59 centavos por acción, lo que supne un 48% más que en el mismo periodo de 2009, cuando registró ganancias de 2.280 millones.

Los ingresos de la estadounidense alcanzaron los 10.570 millones de dólares. Estos datos superan las previsiones de los analistas de FactSet Research, que esperaban un beneficio de 53 centavos por acción, frente a unos ingresos de 11.380 millones.

Y, además, ha sorprendido con sus estimaciones de beneficio para el primer trimestre de 2011: calcula que tendrá unos ingresos de entre 11.100 y 11.900 millones de dólares, frente a los 10.700 que esperaban la media de expertos que sigue al valor.

El mejor año de la historia

El consejero delegado de la empresa, Paul Otellini, aseguró al presentar los resultados, que "2010 fue el mejor año en la historia de Intel". "Creemos que 2011 será aún mejor", añadió.

Intel (INTC.NQ) difundió estos datos después del cierre de los mercados bursátiles en Estados Unidos (donde bajó un 0,06%) y se convirtió así en la segunda gran compañía del país que publica los resultados correspondientes a 2010, después de que Alcoa estrenara la temporada a comienzos de la semana.

De sus cuentas se deduce que la empresa facturó el año pasado 43.623 millones de dólares, un 24% más que en 2009, y ganó 11.672 millones de dólares, lo que supone 2,05 dólares por acción y representa un incremento del 167% respecto al ejercicio anterior.

Las cifras más elevadas

Estas cifras son las más elevadas que Intel ha logrado en toda su historia, como también lo es el resultado operativo de 15.912 millones de dólares que acumuló en 2010 y que es un 179% superior al de un año antes.

Las cuentas de Intel son seguidas con atención por los analistas, ya que, cuando su negocio crece, suele entenderse como un aumento de la inversión en tecnología por parte de otras empresas y de los consumidores, lo que a su vez se interpreta como una mejora generalizada de la situación económica.

Intel difundió sus números tan sólo tres días después de que anunciara que pagará 1.500 millones de dólares a Nvidia para acabar con una disputa sobre licencias que mantenían enfrentadas a ambas empresas y que le permitirá utilizar algunos de los productos de la otra en el largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky