Empresas y finanzas

Ferrovial pierde su segundo contrato en Polonia en apenas mes y medio

FERROVIAL (Antes de fusion con Cintra)

17:35:45
30,83
0,00%
0,00pts

El verano no ha dado tregua a Ferrovial. Al contrario, ha sido un periodo especialmente duro para los intereses de la compañía. A la lluvia de críticas que ha recibido por el mal funcionamiento del aeropuerto londinense de Heathrow, se han sumado varios reveses en Polonia. El último, llegó ayer mismo, con la ruptura del acuerdo para levantar el palacio de deportes de Cracovia, tal y como adelanta hoy el diario elEconomista.

El Gobierno de esta ciudad ha rescindido el contrato, adjudicado en 2005 por 44,7 millones de euros, tras acusar al grupo español de incumplir los plazos. Motivo que también ha llevado a las autoridades locales a imponer una multa de 20,7 millones de zlotys (5,6 millones de euros) al consorcio formado por Ferrovial, su filial polaca Budimex y la española Decathlon.

Un mala noticia que se tiñe todavía más de negro si se analiza dentro del marco del último mes y medio, un periodo especialmente duro, durante el cual la constructora ha perdido dos contratos en Polonia... y ha recibido dos multas por incumplir con sus obligaciones.

Al menos, ésa es la versión de las autoridades de el país, que el pasado 20 de julio le exigieron 70.000 dólares (50.860 euros) por cada día de retraso en las obras de la nueva terminal del aeropuerto de Varsovia, que deberían haber estado listas para el pasado 30 de abril.

Apenas once días después, el primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, paralizó las obras de la autovía entre Varsovia y Helsinki, uno de los principales proyectos de Ferrovial en Europa del Este. La Unión Europea se había opuesto frontalmente al trazado de esta carretera, de 670 kilómetros, porque varios de sus tramos circundarían por parajes naturales protegidos.

Aunque el recorrido de la autopista fue decidido por las autoridades polacas, Ferrovial ha sido la víctima, al ver cómo uno de sus proyectos estrella queda paralizado, al menos, temporalmente.

Respecto a la multa impuesta por el Gobierno de Cracovia, la compañía española replica su negativa a hacer frente a tal penalización, que está dispuesta a recurrir ante los tribunales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky