Bogotá, 10 sep (EFECOM).- La Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero de EE.UU. (OPIC, por su sigla en inglés) y la colombiana Proexport suscribieron hoy en Bogotá un convenio de cooperación para promover las inversiones estadounidenses en el país sudamericano.
A la firma del convenio asistió el designado embajador de Estados Unidos en Colombia, William R. Browfiel, quien entregará el próximo miércoles sus cartas credenciales al presidente colombiano, Álvaro Uribe, señalaron fuentes oficiales.
El presidente ejecutivo de la OPIC, Robert Mosbacher, dijo, tras suscribir el documento, que en EE.UU. se reconoce el gran esfuerzo "que Colombia ha realizado para hacer crecer su economía y atraer inversión extranjera".
Aseguró que el aumento de la inversión por parte de empresas de estadounidenses en Colombia "no sólo creará oportunidades y riqueza para ambas naciones, sino que también servirá como recordatorio de los fuertes lazos bilaterales".
Por su parte, María Elvira Pombo, presidenta de Proexport, el organismo estatal que promueve las exportaciones, el turismo y la inversión extranjera en Colombia, dijo que la convenio suscrito hoy refleja la creciente integración comercial entre los dos países.
Las relaciones de Colombia con la OPIC datan de 1958, y según Mosbacher, ello ha permitido atraer inversiones privadas estadounidense al país sudamericano por cerca de 2.500 millones de dólares, especialmente a los sectores energético y de infraestructura.
La cooperación de la OPIC, según Pombo, le permitirá al sector privado colombiano, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, insertarse de manera más competitiva en el mercado mundial.
La OPIC es la principal agencia gubernamental de EE.UU. para la movilización de capital privado hacia los países emergentes, con actividades en 154 naciones. EFECOM
amv/cr
(Con fotografía)