Empresas y finanzas

Isla, de moda: Toma el mando en Zara

Con una fortuna de 26.000 millones, Amancio Ortega cede la presidencia de Inditex en plena expansión y una vez logrado el liderazgo mundial

Nunca es fácil para un empresario decir adiós a la criatura que ha visto nacer, crecer y desarrollarse. Amancio Ortega, fundador, principal accionista y presidente de Inditex , ha decidido dar ese paso al lado para mirar la evolución de sus negocios desde la tranquilidad y perspectiva que le otorga la distancia. Con 75 años, la octava fortuna del mundo y primera de España abandona el día a día de la gestión de la compañía en favor de Pablo Isla, actual consejero delegado del gigante gallego y mano derecha de Ortega desde 2005.

Fiel a su sigilioso estilo, el creador del imperio Inditex anunció ayer a través de un escueto comunicado a la CNMV que abandonará sus labores como presidente ejecutivo del grupo para limitar sus apariciones a las reuniones del consejo de administración. Las razones oficiales de la renuncia no se han hecho públicas, pero fuentes cercanas al grupo indican que la edad de Ortega ha pesado para dar el relevo a una generación más joven y profesionalizada. "Esta nueva etapa será la combinación de la juventud y experiencia, que, con responsabilidad y profesionalidad, llevan a hacer bien las cosas", aseguraba ayer el presidente de Inditex a través del comunicado.

De esta forma, Amancio Ortega otorgará, previa lógica aprobación de su junta el próximo mes de julio, plenos poderes a Pablo Isla como nuevo presidente en un momento de especial relevancia.

Con una caída del consumo generalizada y el desarrollo de la actividad online todavía por definir, aunque en plena expansión, Isla tiene por delante la tarea de afianzar el negocio de Inditex en países de economías todavía por explorar, además de mantener vivo el interés por los ocho formatos de la compañía.

Más rico que nunca

Pero Ortega abandona la compañía dejando todo bien atado. Con un patrimonio personal cercano a los 26.000 millones de euros repartidos entre sus acciones de Inditex y diversas actividades inmobiliarias, ha logrado situar a su compañía como líder mundial del negocio de la moda, con más 5.000 tiendas repartidas en 77 países y por delante en facturación de la norteamericana Gap.

Llama la atención que desde la llegada de Pablo Isla a Inditex en 2005, la empresa ha duplicado su negocio con la apertura de 2.700 tiendas y el desembarco en 27 nuevos países. Quizá esta sea una de las razones de más peso que han llevado a Amancio Ortega a ceder el trono de su reino a Isla.

De acuerdo con las previsiones de los analistas, el grupo alcanzará este año un volumen de facturación de 12.525 millones y obtendrá un beneficio neto 1.730 millones. Y la empresa no parará de crecer. En cinco años las ventas aumentarán un 46 por ciento, el índice de rentabilidad se disparará y el resultado se incrementará un 70 por ciento.

Crecimiento exterior

Isla seguirá apostando para ello por la expansión, tal y como ha hecho hasta ahora, en los mercados asiáticos, Europa del Este y Rusia. De hecho, en los últimos meses destacan las nuevas tiendas de Zara en Japón, otras ocho en Corea del Sur y las 42 aperturas que se han producido en China.

En los nueve primeros meses de su ejercicio, Inditex ha apostado de forma decidida por éste último país, inaugurando una tienda de referencia en el aeropuerto de Hong-Kong. En total, está presente ya en 28 ciudades del país del dragón, con 140 tiendas de Zara, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius y Pull&Bear, estando previsto que en 2011 lleguen el resto de marcas.

Con Sudáfrica y Australia como próximos retos, la intención de la empresa es acometer además el 95 por ciento de sus nuevas aperturas fuera de España, debido principalmente a su madurez (cuentan con 1.896 tiendas) y el estrecho margen de maniobra.

"España es un mercado que nos ha dado y nos sigue dando muchas alegrías, pero nuestro crecimiento ahora será mucho más selectivo", matizó recientemente Isla.

El mercado nacional representa actualmente el 28 por ciento de las ventas del grupo, el resto de Europa supone un 45 por ciento, América el 12 por ciento y Asia y el resto del mundo el 15 por ciento restante.

Todo ello será posible gracias, en parte, a la gran apuesta en inversiones logísticas llevada a cabo por Isla durante su mandato. Aunque cuando él llegó, ya se había inaugurado una gran plataforma de distribución en Zaragoza para apoyar a la que el grupo tiene en Arteixo, impulsó la construcción de otras dos más, en Meco (Madrid) y León, ampliando asimismo las ya existentes.

Ese empujón es lo que permite al grupo responder a las necesidades de cualquier tienda hasta en el último rincón del planeta en menos de 24 horas, adaptándose así con una rapidez extrema a los cambios en el patrón de la moda y los gustos de los consumidores en los distintos mercados en los que está presente.

La venta en Internet

Todo ello, al margen del negocio online, la última gran apuesta de Isla. El pasado mes de septiembre se produjo el lanzamiento de Zara.com, la tienda de internet de Zara, en seis países europeos (Alemania, España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido) que, desde el pasado 4 de noviembre, se ampliaron a 11 con la incorporación de Austria, Bélgica, Holanda, Irlanda y Luxemburgo. En 2011 se prevé el lanzamiento online de Zara en Estados Unidos y Japón, en una maniobra que prentende otorgar al grupo una nueva dimensión internacional. Aunque todavía no existen cifras concretas sobre la evolución del negocio de Zara en la Red está batiendo cualquier previsión inicial.

Por el momento, la compañía sólo maneja el desarrollo de la tienda online de Zara para los próximos años, aunque no es descartable que se amplíe a nuevos formatos en unos cuantos ejercicios. Ese será uno de los principales retos a los que tendrá que hacer frente el recién erigido nuevo patrón de la nave de Inditex .

El desarrollo de esta pata del negocio promete cambiar las actuales reglas del juego en el comercio internacional, lo que sin duda dará un nuevo impulso al patrón globalizado del Imperio Inditex .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky