Repsol se ha unido con Petrobras en Colombia para un proyecto de exploración en el país. El acuerdo, donde también participa Ecopetrol, aún está pendiente de aprobración por la agencia nacional de hidrocarburos de Colombia, pero las empresas confían en solventar este escollo sin problemas.
Según el convenio firmado, Repsol participará en la exploración del Bloque Tayrona, que se encuentra frente a la costa caribeña de Colombia. Repsol se garantizará una participación del 30 por ciento en el bloque y Ecopetrol se espera que mantenga una participación del 30 por ciento, mientras que Petrobras tendrán el mayor peso con un 40 por ciento del bloque.
El Bloque Tayrona en Colombia tiene una superficie de aproximadamente 1.657.900 hectáreas y está reservado por un contrato de exploración y explotación con la ANH que se firmó a mediados de 2004.
Tayrona se encuentra cerca de la Chuchupa y Ballena campos de gas, que constan de 2 billones de pies cúbicos de reservas probadas combinadas. Ecopetrol también está mejorando sus actividades de exploración en la costa caribeña de Colombia en asociación con otros co-socios.
En la actualidad, el petróleo de Colombia y la producción de gas es superior a 1 millón de barriles de petróleo equivalente y tiene previsto alcanzar los 1,5 barriles de petróleo equivalente en 2015 sobre una base diaria. Colombia contaba con 1360 millones de barriles de reservas probadas de petróleo crudo en 2010, el quinto más grande en América del Sur.
Repsol es el mayor grupo petroquímico de España, con importantes operaciones en Argentina y el resto de América Latina. La mayoría de los ingresos de Repsol vienen de América Latina, con la contabilidad de la Argentina por el grueso de sus operaciones en América Latina.
Esta exploración de Colombia y el acuerdo de producción se debe a la estrategia de Repsol de fortalecer su división de dowstream. Este plan está en consonancia con los planes 2010-2014 de la compañía que se centran en el desarrollo aguas arriba en lugares exóticos.