
IBERDROLA
17:36:55
15,66

+0,02pts
La compañía eléctrica española Iberdrola lidera a un grupo de inversores que han realizado una oferta de compra por todos los activos del grupo energético Ashmore Energy International (AEI). Según ha confirmado una persona cercana a la operación, la compra estaría valorada en 8.000 millones de dólares (unos 6.000 millones de euros).
Al parecer, la oferta del consorcio liderado por Iberdrola (IBE.MC) compite con otras dos propuestas, cuyo plazo de presentación concluye el 14 de enero, y entre sus planes estaría dividir los activos de AEI, según indica la fuente. Además, la compañía española está muy interesada en Elektro Electricidade e Servicos -distribuidora eléctrica de Brasil-, así como en otros activos de AEI fuera de Brasil.
Elektro podría tener un valor de entre 2.000 millones y 2.500 millones de dólares, según confirma Bloomberg citando otra fuente cercana a la operación.
Citigroup y Banco Santander son los encargados de asesorar a Iberdrola, mientras que Goldman Sachs hace lo propio con AEI, ha señalado dicha fuente.
AEI es la antigua división de energía internacional de Enron, y está controlada por el gestor de fondos londinense Ashmore Group. Opera plantas eléctricas y de distribución, en toda Sudamérica, el Caribe, el Este de Europa y China.
Iberdrola negó la compra
El pasado 5 de enero, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán desmintió que hubiera firmado un acuerdo para la compra de Ashmore por unos 8.000 millones de dólares (6.000 millones de euros).
Así reaccionó la eléctrica española después de que el diario brasileño Valor publicase que ambas compañías habían firmado un acuerdo de exculisividad, en el cual se remitía a Iberdrola un plazo de quince días para que confirmase la oferta.
Los activos de la brasileña están formados por centrales de generación eléctrica, gasoductos y distribuidoras de energía en diversos países de Iberoamérica y del Este de Europa, así como en China.
Fusión en Brasil
En Brasil, la operación podría permitir a Iberdrola fusionar Elektro con su participada Neoenergia, en la que cuenta con un 39% y en la que ejerce, junto al Banco de Brasil, como primer accionista.
La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán acaba de acordar la venta a la propia Neoenergia por 68 millones de euros de la empresa de servicios energéticos de infraestructuras y desarrollo de proyectos Energyworks, y de su filial Capuava Energy.
AEI cuenta con cerca de 7,7 millones de clientes en todo el mundo y con una capacidad de generación de 2.302 megavatios (MW), así como con una cartera de proyectos en desarrollo de 886 MW. Además, opera más de 5.000 kilómetros de gasoductos y una red de distribución de gas natural que supera los 22.000 kilómetros.