Empresas y finanzas

CiU propondrá que en los próximos presupuestos ya se aplique el Estatut

Barcelona, 8 sep (EFECOM).- El grupo de CiU en el Congreso llevará el martes a la Cámara Baja una moción para que en los Presupuestos Generales del Estado de 2008 se aplique ya el método previsto en el Estatut para calcular las inversiones del Estado en Cataluña, así como que se haga efectivo el traspaso de Cercanías.

Según ha informado CiU, su moción es consecuencia de la interpelación urgente que el portavoz de Administraciones Públicas, Jordi Jané, formuló al ministro de Administraciones Públicas el pasado 27 de junio.

El Grupo Parlamentario Catalán quiere que en 2008 se cumpla la disposición adicional III del Estatut, según la que: "La inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa del Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña con relación al PIB del Estado para un periodo de siete años".

La participación de Cataluña en el PIB español es del 18,8%, según los datos del INE, y, la propuesta convergente puntualiza que para hacer este cálculo se deberán tener en cuenta "la totalidad de las inversiones en infraestructuras del Estado".

La moción presentada por CiU constata que desde la aprobación del Estatut en 2006 se ha producido una situación "de parálisis en su aplicación y desarrollo, sin que se haya realizado ni un solo traspaso efectivo", por lo que reclama el establecimiento de un calendario.

El texto del Grupo Catalán considera prioritario establecer un modelo de gestión de los aeropuertos y, en el caso de El Prat, propone crear un consorcio "con una posición mayoritaria y determinante de las instituciones catalanas, que tenga competencia sobre tordas aquellas materias que afectan a su gestión".

Entre otras cuestiones se citan las instalaciones, las infraestructuras, los "slots" (derechos de vuelo), y se reserva el control de la navegación aérea al Estado.

CiU reclama el traspaso a la Generalitat de los servicios de ferrocarril "con origen y destino en territorio de Cataluña", tal y como prevé el Estatut, con una dotación económica "suficiente" para hacer frente al "déficit" de inversiones.

La moción a debate también insta al Gobierno a determinar los mecanismos para canalizar la política de rescate de peajes o de construcción de autovías alternativas y libres de pago, "cuando las inversiones del Estado que correspondan invertir en Cataluña no se hayan ejecutado íntegramente".

En cuanto al modelo de financiación, CiU pide un calendario para aplicar los nuevos porcentajes de participación en los rendimientos de los impuestos del Estado, ampliar la capacidad normativa en los tributos cedidos, modificar los mecanismos de nivelación -que también determinan la solidaridad interterritorial-, hacer efectiva la Agencia Tributaria de Cataluña y la gestión consorciada del catastro entre las administraciones local, autonómica y estatal. EFECOM

mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky