SHANGHAI/PEKIN (Reuters) - China pretende seguir poniendo paños fríos al auge del mercado inmobiliario al fijar un debatido impuesto a la propiedad por primera vez en la historia en la ciudad de Chongqing, en el suroeste del país, informaron el lunes medios locales.
Chongqing obtuvo "en principio" la aprobación del Ministerio de Finanzas y podría aplicar el impuesto a la propiedad a partir de este trimestre, dijo el gobierno municipal, según una información del diario China Securities Journal.
Los analistas esperan que el impuesto sea cercano al 1 por ciento, dijo el Journal.
Durante años, China ha debatido la posibilidad de tener un impuesto a la propiedad, pero no lo ha hecho por el miedo a que pueda afectar seriamente al mercado.
Sin embargo, en los últimos meses la prensa local ha señalado que el Gobierno finalmente podría estar dando vía libre a la idea y podría hacer una prueba en varias ciudades, incluyendo Chongqing, Shanghái, Pekín y Shenzhen.
El diario China Business News dijo el lunes que Chongqing podría fijar el impuesto sólo a las viviendas más caras, en contraste a lo que sucedería en Shanghái, donde sólo se cobraría el tributo a una segunda vivienda.
China ha adoptado una serie de medidas para frenar un avance descontrolado de su mercado inmobiliario desde finales de 2009, dentro de los esfuerzos por combatir el flujo de capital especulativo hacia el país.
A pesar de las medidas, los precios de las viviendas en las principales ciudades del país se elevaron en más de un quinto el año pasado.
Los analistas consideran que la medida es una buena forma de enfriar el mercado.
"Actualmente, las condiciones son propicias para comenzar a cobrar un impuesto a la propiedad y China debería fijarlo lo antes posible", dijo el Centro de Información Estatal, un centro de estudios del Gobierno, según el China Securities Journal.
La entidad estima que los precios de las viviendas en China caerían este año y predijo que el Gobierno elevaría los requisitos para el primer pago de una propiedad y subiría los tipos de interés si los precios repuntaban.
El oficialista Diario del Pueblo, un periódico del Partido Comunista, dijo algo similar.
"A nivel general, las políticas de propiedad en 2011 se mantendrán estrictas", dijo el medio. "Si las condiciones económicas mejoran, las políticas de propiedad podrían incluso endurecerse", agregó.
Según el Centro de Información Estatal, la inversión inmobiliaria crecerá más de un 20 por ciento este año, impulsada por una fuerte demanda y por los elevados márgenes de rentabilidad en la industria.
Relacionados
- El BNG espera que alto el fuego sea el primer paso para desaparición de ETA
- Los concursos de acreedores cayeron un 3% en 2010, el primer descenso desde 2006
- Dinópolis conocerá en el primer trimestre de 2011 a qué dinosaurio corresponden los restos de Riodeva (Teruel)
- Concursos de acreedores cayeron un 3% en 2010, primer descenso desde 2006
- ETA.- El BNG espera que el alto al fuego sea "el primer paso para la desaparición permanente" de la banda