Empresas y finanzas

Alitalia aprobó plan industrial sin fijar aumento capital ni recorte personal

Roma, 7 sep (EFECOM).- El Consejo de Administración de la compañía aérea Alitalia, en proceso de privatización, aprobó hoy el plan industrial previsto para 2008-2010 pero sin decidir las cifras del anunciado aumento de capital, de los vuelos que se cancelarán, o de la reducción de personal.

Alitalia había expresado que durante la reunión de hoy se darían más detalles sobre su plan industrial, fundamental como dice su título para la "supervivencia" pero también de "transición", debido a que se espera encuentre en breve un comprador.

Sin embargo, la aerolínea aunque confirmó un próximo aumento de capital aplazó, de nuevo, la decisión sobre cuánto será la cantidad, la fecha y las modalidades.

Asimismo, añadió que la segura "reducción de la plantilla" y de las normas de contratación del personal, "serán definidas en próximas reuniones con los sindicatos".

Tampoco hubo rastro de la cancelación o desplazamiento, desde el aeropuerto milanés de Malpensa al romano de Fiumicino, de los más de 150 vuelos de los que se había hablado.

En el comunicado, Alitalia se limitó a señalar que "está prevista una reducción de los vuelos de corto-medio recorrido y un aumento, a final de este periodo, de los de largo recorrido".

Por el momento, el plan industrial para el 2008-2010, que comenzará en marzo, prevé un aumento los pasajeros de los 25,5 millones previstos en 2007 a los 28,7 millones para 2010, lo que supone un crecimiento del 3,8% anual.

El coeficiente de ocupación de los aviones de Alitalia subirá del 64% estimado para este año hasta un 68,4% a finales de 2010, en los vuelos de breve y medio recorrido.

El número de horas de vuelo se mantendrá substancialmente estable con una disminución del 0,3% media anual desde el 2007 al 2010, mientras que en los vuelos de largo recorrido crecerán una media del 5% en este periodo.

Esperan también una "significativo mejoría de los resultados de explotación y del Ebitdar (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y alquiler de flota), que crecerá en este periodo de 2,6% del 2006 a un 11% en 2010".

Se producirá, según el plan industrial, una disminución del 2,7% de las ganancias entre 2007 y 2010, "debido a la reorganización de los vuelos de largo recorrido y el desarrollo de las actividades de bajo coste".

Los gastos disminuirán un 8% entre 2007 y 2010, gracias a una mayor productividad de la flota, a la racionalización de la actividades y la reducción de los precios de compra de servicios, añadieron.

En relación con el proceso de privatización, el consejo de administración anunció que ya se ha comenzado con los contactos con los posibles interesados en la compra del 49.9% puesta a la venta por el Estado.

El comunicado no citó quienes son los nuevos candidatos en hacerse con la cuota estatal pero hoy, el empresario italiano Carlo Toto, que controla la aerolínea Air One, aseguró que no ha dejado "de trabajar y de proyectar la compra de Alitalia".

Según los medios de comunicación italianos, además de Air One, han manifestado su interés en la compra, Air France, los fondos estadounidenses Texas Pacific Group, un consorcio de empresarios italianos, mientras que Lufthansa aseguró que no quiere entrar en esta operación. EFECOM

ccg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky