Bruselas, 7 sep (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, afirmó hoy que prevé "apoyo financiero" para ayudar a las empresas pesqueras, dentro de la estrategia que proyecta Bruselas para acabar con la pesca excesiva mediante un descenso de las cantidades pescadas, aunque no necesariamente de los barcos.
Borg reaccionó así, en un comunicado, al voto del Parlamento Europeo (PE), que esta semana rechazó el proyecto de la Comisión Europea (CE) para establecer un modelo del "rendimiento máximo sostenible".
La Eurocámara criticó el RMS, que es una fórmula que establece el punto en que una explotación pesquera extraería el beneficio máximo de un recurso terminado justo antes de que la población biológica comenzase a declinar, es decir, a que entrara en fase de sobreexplotación.
El PE manifestó que antes de aplicar esa idea se deben aclaran los problemas que planteará su puesta en práctica y el impacto socioeconómico que tendrá la medida, porque implica reducir la cantidad de pescado extraído por los barcos.
El comisario señaló que buscará "más apoyo científico y hará estudios económicos o sociales", de cara al nuevo sistema y añadió que "habrá apoyo financiero disponible para ayudar al sector".
Borg reconoció que el RMS presenta dificultades, pero también "ofrece oportunidades" e insistió en que es necesario ir hacia una pesca sostenible porque el 80% de los caladeros de aguas comunitarias están "sobreexplotados". EFECOM
ms/jma
Relacionados
- Economía/Motor.- UGT crea en Galicia una Coordinadora de Automoción pionera en España para afrontar los retos del sector
- Economía/Agricultura.- La CE rechaza crear un fondo para afrontar posibles dificultades de la reforma del sector lácteo
- Economía/Finanzas.-La AEB dice que el sector deberá afrontar una desaceleración en la demanda de crédito y más morosidad
- Sector vinícola Jerez cree hay que afrontar con "serenidad" Ley del Alcohol
- WTTC cree que el sector debe afrontar su responsabilidad medioambiental