Oviedo, 7 sep (EFECOM).- Gobierno asturiano, sindicatos, Arcelor Mittal y sus empresas auxiliares han firmado hoy un convenio pionero en España para establecer unos servicios mínimos para que, en caso de huelga, se pueda evitar la paralización de la fase líquida de la compañía que ponga en cuestión su continuidad en el futuro.
El acto estuvo presidido por el consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, que estuvo acompañado por el director de la Asesoría Jurídica de Arcelor Mittal en Asturias, Braulio Suárez, y por representantes de los sindicatos UGT y CCOO y de las empresas auxiliares.
Torre explicó que este convenio no viene a "menoscabar" el derecho de huelga de los trabajadores ni de garantizar un porcentaje de producción, sino a evitar que los posibles paros no produzcan "consecuencias irreversibles" en esta empresa.
Precisó que, "sin duda, una parada de la fase líquida de Arcelor Mittal puede producir un descalabro tal a las instalaciones que podría hacer peligrar su continuidad en el futuro".
Este convenio se enmarca en el "Acuerdo sobre Servicios Mínimos dentro del ámbito de aplicación del Acuerdo Marco para la definición y seguimiento del Plan de Actuación sobre Empresas Auxiliares de Arcelor España".
El ámbito del acuerdo firmado hoy repercute en 3.200 trabajadores de estas empresa auxiliares a los que hay que añadir 6.800 empleados de Arcelor, tras un convenio firmado con anterioridad.
Torre consideró el acuerdo como "un hecho histórico que marcará un antes y un después en la regulación de las relaciones laborales en las empresas" y "un acicate" para la economía regional.
Destacó que el convenio es el primero de estas características que se ha firmado en España.
También subrayó que "apuesta por prevenir antes de curar" y que "se realiza en un momento de sosiego con el fin de poder marcar las pautas en los momentos de tensión".
Insistió en que este tipo de iniciativas pioneras "suelen producir incertidumbre", pero aseguró que el acuerdo no busca en ningún momento ser "un menoscabo de los derechos de nadie" y agradeció el esfuerzo realizado por todos los firmantes.EFECOM
jcb/cng/lgp
Relacionados
- Firmado convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal
- Estafa Filatélica.- El Consejo de Consumidores pide a los bancos que cumplan el convenio firmado con el ICO
- Economía/Laboral.- Firmado el convenio del sector químico, que limita la duración de los contratos de obra
- Firmado el convenio del sector químico
- Firmado el convenio colectivo que afectará a más de 55.000 trabajadores