Barcelona, 7 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas (Amec), Josep Torrents, ha apostado hoy por que se construya el segundo aeropuerto de Barcelona en los terrenos del IDIADA en el Penedès y no en Lleida, cuya rentabilidad no está garantizada, en su opinión.
En una carta que ha remitido a los principales responsables políticos catalanes, Torrents afirma que "faltan ideas" en cuanto a la política de aeropuertos de Cataluña y considera que sería más rentable instalar un nuevo aeropuerto en el Penedès, donde tiene la sede el Instituto de Investigación Aplicada del Automóvil (IDIADA), que podría trasladarse a Reus.
A su juicio, el proyectado aeropuerto de Lleida y la remodelación que se realiza en el de Reus (Tarragona) no tienen garantías de rentabilidad, por lo que se debería apostar por instalarlos en el Penedès y convertirse así también en el de Lleida y Tarragona, mejorando las conexiones por tren de alta velocidad y por autopistas.
Por lo que se refiere a El Prat, Iberia "podría hacer un papel importante si se obligara a realizar rutas asiáticas con exclusividad desde Barcelona, con vuelos diarios a Shangai, Tokio y Pekín".
Por lo que se refiere a la interconexión eléctrica con Francia, el presidente de Amec considera que "es vital" ya que "ha quedado evidente que la red es obsoleta e impropia para nuestro país" tras el apagón del 23 de julio en Barcelona, del que "ni Red Eléctrica ni las compañías eléctricas se responsabilizan".
Opina también que el modelo sanitario catalán "está en crisis, con hospitales desfasados y remodelaciones sobre modelos anticuados" y que la sanidad "ha de cambiar mucho, con ideas innovadoras" y tomando como ejemplo a países más avanzados, concentrando las especialidades y la investigación.
Las administraciones "no hacen un claro discurso a favor de la economía empresarial", afirma el empresario, que considera que las empresas catalanas "se sienten solas y los empresarios, poco apoyados", además de tener que "superar dificultades provenientes de las administraciones".
La red de carreteras es otro punto crítico para Amec, cuyo presidente asegura que "es imprescindible" una B-40 y, "a corto plazo", una B-50, así como el desdoblamiento del Eje Transversal por la vía de urgencia.
Amec agrupa a unas 500 pymes de los sectores de maquinaria cárnica, de hornos de pan y pastelería, alimentación, equipos y servicios para el medio ambiente, material eléctrico y electrónico, textil, equipamiento para el baño y la construcción, envase, embalaje y su grafismo, maquinaria de plástico y caucho y equipamiento urbano y tráfico. EFECOM.
db/rq/lgp