PARÍS (Reuters) - Los hoteles lujosos de París entran en 2011 sabiendo que necesitan un espíritu combativo e iniciativas ambiciosas para defender su terreno ante la llegada de poderosas cadenas chinas como Shangri-La, Mandarin Oriental y Peninsula.
Los tres grupos hoteleros de lujo han invertido con fuerza en París, uno de los principales destinos turísticos mundiales, llevando a los hoteles de cinco estrellas europeos a hacer importantes remodelaciones y revisar sus estrategias.
El año pasado, Shangri-La abrió un nuevo hotel con excepcionales vistas a la torre Eiffel, mientras que está prevista la apertura de un Mandarin Oriental en verano y el grupo con sede en Hong Kong Península inaugurará un hotel cerca de los Campos Elíseos en 2013.
"Por supuesto que estamos preocupados", dijo François Delahaye, director del Plaza Athenee, de cinco estrellas, que pertenece al sultán de Brunei.
"La llegada de la competencia asiática nos fuerza a cuestionarnos. Pero no dejaremos que nos alcancen y perder mercado".
Delahaye dijo que las cadenas asiáticas introducirán nuevos servicios en París - algunos como el spa dentro de la habitación -, una cultura diferente y serán difíciles de superar ya que cuentan con una importante base de datos de clientes asiáticos fieles.
En octubre, otro rival volvió al mercado de los hoteles de lujo de París, el totalmente reacondicionado Royal Monceau, que está gestionado por el grupo de Singapur Raffles.
Para afrontar esa nueva competencia, sin precedentes en París, Delahaye dijo que el Plaza Athenee, uno de los de más nivel de la ciudad, está renovando sus habitaciones, ampliando sus propuestas e invirtiendo en formación del personal.
En la misma línea, los rivales de cinco estrellas Bristol y George V también dijeron que habían remodelado sus habitaciones.
Sin embargo, Didier Le Calvez, experimentado director del hotel Bristol que estuvo con anterioridad en el George V, señaló que esperaba beneficiarse de la nueva competencia para atraer a más turistas asiáticos a París.
"(Las cadenas hoteleras asiáticas) están ayudando a poner a París en el mapa y a promocionar la capital como destino turístico", dijo Le Calvez. "Creo que podemos absorber esta nueva competencia", añadió.
Le Calvez indicó que el Bristol estaba modificando su restaurante, doblando el espacio de spa, renovando las habitaciones y creando tres nuevas suites de 250 metros cuadrados cada una. Para finales de abril, el hotel estará modificado al completo, dijo.
El Bristol es uno de los últimos hoteles de lujo propiedad de una familia que quedan en París. Pertenece a la familia alemana Oetker, que también es dueña del hotel du Cap Eden-Roc, frecuentado por estrellas de Hollywood en la Riviera francesa.
El precio de una habitación en el Bristol, como en muchos hoteles de cinco estrellas de París, va desde los 750 euros a los 13.000-14.000 euros.
El Bristol, el Plaza Athenee y el George V dijeron haber disfrutado de una importante ocupación durante las fiestas y que estuvieron prácticamente al completo en los días que rodearon al Año Nuevo.
Relacionados
- Mayoría de pérdidas al inicio de la sesión en el Sudeste Asiático
- Las Bolsas del Sudeste Asiático abren con resultados dispares
- Las bolsas del Sudeste Asiático abren divididas entre pérdidas y ganancias
- Economía/Turismo.- Barcelona acogerá el II Congreso Internacional sobre Turismo Asiático
- Las bolsas del Sudeste Asiático abren al alza