Empresas y finanzas

Número viajeros autobús subió en doce CCAA, más en C-La Mancha, y bajó en dos

Madrid, 6 sep (EFECOM).- El número de viajeros en autobuses urbanos subió durante el pasado julio en doce comunidades autónomas respecto al mismo mes del año anterior, especialmente en Castilla-La Mancha (18,59 por ciento), y bajó en otras dos, de forma más significativa en Madrid (-12,96 por ciento).

Según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el pasado mes de julio viajaron en autobús urbano más de 144 millones de personas, un 1,51 por ciento menos que en julio del 2006.

Tras Castilla-La Mancha, las comunidades donde más subió el número de viajeros fueron Aragón (6,38 por ciento) y Cataluña (4,61 por ciento), mientras que, además de en Madrid, la cifra descendió en Canarias (-1,53).

En términos absolutos, las cifras más elevadas al término de julio se registraron en Madrid, donde más de 38,6 millones de personas utilizaron el autobús urbano, por delante de Cataluña (28,2 millones) y Andalucía (16,4 millones).

Estos datos contrastan con los 932.000 usuarios de este servicio en Extremadura y los 1,3 millones de Castilla-La Mancha.

Desde julio de 2006, Castilla-La Mancha ha sido la comunidad que ha registrado un porcentaje más alto de viajeros, con un 11,84 por ciento, seguida de Aragón (5,62 por ciento) y Cataluña (4,55 por ciento), mientras que el número de usuarios se ha reducido en Madrid (-4,30 por ciento) y en Extremadura (-1,53 por ciento).

En el conjunto de España, la tasa interanual se sitúa en el 0,94 por ciento.

Además, 93,9 millones de personas utilizaron el transporte metropolitano durante el pasado mes de julio, lo que supone un incremento del 8,90 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

De las cuatro ciudades españolas que disponen de este servicio, Bilbao fue la que registró en el mes de julio el crecimiento más alto del porcentaje de viajeros (11,74 por ciento), seguida de Madrid (11,36 por ciento), Valencia (5,16 por ciento) y Barcelona (4,76 por ciento).

En cifras absolutas, el metro madrileño fue utilizado por 53,3 millones de personas, por delante del de Barcelona (29,6 millones), el de Bilbao (6,3 millones) y el de Valencia (4,6 millones).

La tasa interanual creció un 4,65 por ciento en estas cuatro ciudades, principalmente en Bilbao (8,96 por ciento) y en Madrid (4,87 por ciento).

Los siguientes cuadros recogen, por comunidades autónomas y ciudades, respectivamente, el número de viajeros, en miles, de autobuses urbanos y de metro, durante el mes de julio de 2007, así como la variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior y la interanual acumulada:

AUTOBÚS URBANO

. Viajeros Variación (%)

. julio 2007 julio 2006 Interanual

CCAA (en miles) ------------------------------------------------------------

Andalucía 16.430 1,44 0,08

Aragón 9.964 6,38 5,62

Asturias 3.324 2,87 1,61

Canarias 4.836 -1,53 1,79

C.y León 5.590 2,93 2,10

C-La Mancha 1.309 18,59 11,84

Cataluña 28.255 4,61 4,55

C.Valenciana 12.367 2,06 2,04

Extremadura 932 1,64 -1,53

Galicia 5.200 3,66 1,86

Madrid 38.641 -12,96 -4,30

Murcia 1.612 1,40 2,65

País Vasco 6.216 2,32 3,55

Otras (1) 9.985 4,93 6,92

---------------------------------------------------------

TOTAL 144.661 -1,51 0,94

(1) A fin de mantener el secreto estadístico, el INE agrupa las CCAA en las que se pudiera identificar el dato a nivel de empresa.

METROPOLITANO

. Viajeros Variación (%)

. julio 2007 julio 2006 Interanual

CIUDADES (en miles)

---------------------------------------------------------

Barcelona 29.660 4,76 4,65

Bilbao 6.374 11,74 8,96

Madrid 53.300 11,36 4,87

Valencia (1) 4.648 5,16 4,25

---------------------------------------------------------

TOTAL 93.982 8,90 4,65

(1) Dato estimado.

jfu-jdm/rs/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky