Empresas y finanzas

La FDIC demanda a ejecutivos de bancos quebrados para recaudar 2.500 millones

Aquellos que pensaron que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, (FDIC, por sus siglas en inglés) costearía gratis las bancarrotas de cientos de bancos regionales y comunitarios a este lado del Atlántico se equivocaban.

La entidad capitaneada de por Sheila Bair autorizó el pasado mes de diciembre distintas demandas a un total de 109 ejectivos bancarios de entidades intervenidas con la intención de recuperar 2.500 millones de dólares.

No sólo eso, la FDIC acusa de negligencia a los directores y oficiales que supervisaban dichos bancos, algo que pone de manifiesto que la mala gestión que condujo a sus rescates no sólo tiene consecuencias morales sino también legales. Además, tampoco hay que olvidar que la agencia federal tuvo que lidiar con un total de 157 bancarrotas bancarias el año pasado por lo que sus cuentas necesitan de liquidez para seguir garantizando los depósitos de los consumidores.

Dos demandas y otras cuatro en camino

De momento, según informaron distintos medios de comunicación estadounidenses, la agencia ya ha presentado dos demandas, inculpando a 15 personas, y ya tiene preparadas otras cuatro por mala práctica legal y cerca de 190 relacionadas con fraudes hipotecarios. No hay que olvidar que 2010 fue el año con más bancarrotas bancarias desde 1992, con un valor aproximado en activos de 92.100 millones de dólares.

Cabe recordar que la FDIC asegura los depósitos de los estadounidenses hasta un máximo autorizado de 250.000 dólares pero cuando una entidad bancaria quiebra, la agencia federal debe asumir toda la responsabilidad, lo que supone un gasto importante para sus cuentas. Presentar demandas por negligencia es una opción viable para recuperar parte de ese dinero.

Recuperar lo perdido

Según el New York Times, entre 1986 y 2009, la FDIC recuperó un total de 6.200 millones de dólares sin embargo la agencia también quiso dejar claro que no todas las quiebras son fruto de la negligencia y la mala práctica. De hecho entre 1985 y 1992 sólo el 24% de las intervenciones fueron acompañadas de una demanda de la FDIC.

Incluso antes del pasado mes de diciembre, la agencia capitaneada por Bair ya había presentado demandas contra varias entidades. Así en noviembre denunció a 11 ejecutivos del Heritage Community Bank, una operación con la que pretende recaudar 20 millones de dólares. En julio, la FDIC también culpó a cuatro empleados de IndyMac de fraude, algo que podría llegar a embolsar a la agencia otros 300 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky