Empresas y finanzas

Empresas europeas aumentan gasto reuniones y eventos pese al recorte duración

Madrid, 6 sep (EFECOM).- Las empresas europeas han aumentado su gasto en reuniones y eventos, a pesar de que la duración de los mismos se ha reducido en los últimos años de una semana a tan sólo cuatro días, pero son "más intensivos que antes".

Una de las razones de esta tendencia es "el aumento de la presión de tiempo sobre ejecutivos y empleados", según los especialistas en Reuniones y Eventos de la empresa de gestión de viajes Carlson Wagonlit Travel (CWT).

El gasto destinado al área alcanza normalmente entre el 25% y el 40% del presupuesto total en viajes de una empresa, por lo que se estima que el mercado global de reuniones y eventos mueve unos 300.000 millones de dólares (219.000 millones de euros), de los que a Europa corresponde un tercio.

No obstante, en algunos sectores, como el farmacéutico, el gasto en reuniones y eventos puede ser superior al que destinan a viajes de empresa.

La preferencia por estancias más cortas ha llevado a las empresas ubicadas en Europa a escoger destinos cercanos, siendo los más populares Barcelona, Dublín, Lisboa, Estambul y Dubai, al encontrarse a cinco horas de la mayoría de las ciudades europeas.

En el caso de España hay también otros destinos como Budapest o Marraquech que tienen una gran aceptación, según la fuente.

Asimismo, en Europa "hay una marcada diferencia en los tipos de eventos que prefieren los clientes".

Los daneses a menudo celebran eventos en un yate privado, mientras que en Italia, la tendencia "se vuelca más hacia la cultura y las artes".

En Francia, a las empresas les gusta invitar a sus clientes a exposiciones de arte o eventos deportivos, organizando su propia función antes o después de la reunión.

Por su parte, los españoles valoran en los incentivos el hecho de que sea un tipo de viaje no convencional y diferente al que se puede comprar individualmente en una agencia, y también la posibilidad de poder hacer compras en el destino.

En opinión de los profesionales de CWT, la originalidad y la emoción son importantes para los viajes basados en incentivos, por lo que a menudo el destino se guarda en secreto hasta el último minuto.

Se organiza eventos en los que, por ejemplo, los participantes nadan en una jaula rodeados de tiburones, descienden a 2.000 metros por el cráter de un volcán de Costa Rica o realizan diferentes deportes a moto.

Al equipo de Reuniones y Eventos de CWT se le ha pedido últimamente que organice eventos corporativos basados en el medioambiente en Escandinavia.

También ha ayudado a que algunas empresas estructuren eventos de dinámica de grupos haciendo hincapié en la responsabilidad social corporativa, como escuelas de construcción o plantación de árboles en pueblos africanos remotos.

En 2006, las reuniones y los eventos generaron 500 millones de dólares (365 millones de euros) en volumen de ventas para CWT, que cuenta con 650 profesionales especializados en este área distribuidos por 50 países. EFECOM

kot/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky