Sevilla, 6 sep (EFECOM).- La UCE-Andalucía acogió hoy positivamente el anteproyecto de ley del Derecho a la Vivienda, ya que promueve el acceso a una vivienda "digna y adecuada" a las personas con dificultades económicas y, sobre todo, ante el endeudamiento de muchas familias por la subida de las hipotecas y el precio de los pisos.
La futura ley, que recibió el martes el visto bueno del Consejo de Gobierno para iniciar el trámite parlamentario, garantizará la vivienda, en alquiler o en propiedad, a las unidades familiares con ingresos inferiores a 3.100 euros netos mensuales.
Para la Unión de Consumidores, esta iniciativa es "una consecuencia lógica del desarrollo del nuevo Estatuto de Autonomía para Andalucía y que establece el derecho a una vivienda digna y adecuada.
En un comunicado, la UCE-Andalucía consideró necesario implicar y comprometer en este proceso al resto de las administraciones públicas, la local a través del compromiso público de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias-FAMP, y la estatal, "no sólo con el apoyo verbal de su ministra de Vivienda, sino con el compromiso explícito y económico del Gobierno de España".
La organización de consumidores apuntó que ese anteproyecto de ley también viene a regular la calidad en la construcción de vivienda libre, y en este sentido exigió que se aborden en el texto los parámetros de calidad integral en la construcción y acceso a la vivienda, que tantas reclamaciones generan en los consumidores.
Denunció el alto endeudamiento de las familias andaluzas por el precio de las viviendas y afirmó que el "enriquecimiento de empresas y la bonanza de los ingresos del Estado son a base de endeudar y empobrecer las economías domésticas". EFECOM
avl/jrr/is/jma
Relacionados
- Economía/Vivienda.- IU espera que la llegada de Chacón favorezca el acceso "universal" a una vivienda digna
- Economía/Vivienda.- UGT apuesta por fomentar el alquiler entre los jóvenes para garantizar el acceso a la vivienda digna
- Economía/1 de mayo.- IU critica el modelo de crecimiento y la precariedad y reclama el acceso a una vivienda digna
- Economía/1 de mayo.- IU critica el modelo de crecimiento y la precariedad y reclama el acceso a una vivienda digna