Empresas y finanzas

Telefónica anuncia que en tres años España será digital

Santander, 6 sep (EFECOM).- El director general de Telefónica España, Antonio Viana-Baptista, anunció hoy que en tres años España será Digital lo que supondrá un cambio radical en la forma de relacionarse usuarios y empresas.

Viana-Baptista dijo que Telefónica está dispuesta a contribuir a ese cambio con inversiones en sus redes de 9.000 millones de euros.

El director general de Telefónica que intervino hoy, en el XXI Encuentro de las Telecomunicaciones, añadió que los usuarios están liderando el cambio con la utilización de las redes para compartir sus contenidos y que las empresas de telecomunicaciones tienen que responder con redes de alta capacidad.

Insistió en que en la actualidad, las redes de Telefónica están preparadas para dar velocidades de banda ancha de 10 megabits por segundo al 50 por ciento de los hogares y que ha iniciado las pruebas piloto en Madrid y Barcelona con velocidades de 30 megas para los usuarios residenciales.

Dentro de tres años, dijo, la red de la operadora estará preparada para ofrecer 10 megas al 80 por ciento de los hogares; 25 al 40 por ciento y un tercio podrá acceder a Internet a 100 megas.

El directivo de Telefónica añadió que el otro gran cambio que está experimentando España es el uso de los datos por Telefonía móvil e insistió en que el cien por cien de la población puede acceder ya a la tecnología de tercera generación de Telefónica; el 100 por de las ciudades de más de 20.000 habitantes a 3,5 generación (HSDPA) y ciudades con el último desarrollo HSUPA.

Dijo que los nuevos dispositivos y las tarifas competitivas están desarrollando el mercado de los datos por móviles, que se han multiplicado por dos en el segundo trimestre del año.

La España Digital del 2009 supondrá que el 61 por ciento de los hogares tendrán PC; el 53 por ciento banda ancha; la penetración del móvil será del 130 por ciento y la utilización de los dispositivos de Internet móvil en los PC estarán en el 70 por ciento de los mismos.

Hizo hincapié en que en los últimos tres años, el tráfico de las comunicaciones en España se ha multiplicado por tres pero que desde 2006 a 2009 se multiplicará por siete.

Tras su intervención, en un encuentro con periodistas no quiso adelantar la estrategia comercial concreta de la operadora en España para los próximos meses, pero si dijo que seguirán trabajando para facilitar la entrada de nuevos usuarios a la utilización de la banda ancha con ofertas competitivas para que estos, posteriormente, puedan acceder a mayor ancho de banda en función de sus necesidades.

Si señaló que los 30 megas de velocidad se desarrollará este año en pruebas y que entrará en fase comercial en 2007.

En su intervención, insistió en que la regulación debe contribuir a la Sociedad Digital consolidando y potenciando la competencia entre infraestructuras y servicios y que las administraciones públicas deben facilitar y agilizar los despliegues de infraestructuras y coordinar actuaciones inversoras en cooperación, así como modular las cargas fiscales e intervenir donde no llegue la iniciativa privada.

En el encuentro con periodistas reiteró que Telefónica está preparando el recurso de la multa de Bruselas por 151,8 millones de euros para lo que tienen un plazo hasta el día 18 de este mes.EFECOM

aigb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky