CHARLOTTE, EEUU (Reuters) - Bank of America acordó pagar 2.800 millones de dólares (2.109 millones de euros) a Fannie Mae y Freddie Mac, para desactivar demandas por vender a las financieras hipotecarias préstamos incobrables, lo que apunta a que el banco puede estar a punto de contener sus enormes pérdidas inmobiliarias.
Las acciones de Bank of America subían un 5,5 por ciento a 14,08 dólares en la Bolsa de Valores de Nueva York, tras conocerse la noticia. El acuerdo generó expectativas de que otros bancos puedan pronto llegar a tratos similares.
Los inversores habían temido durante meses que Bank of America tuviese que recomprar miles de millones de dólares en préstamos hipotecarios que vendió a inversores durante el auge del mercado inmobiliario.
"Yo espero que en 2011 dejemos el asunto atrás", dijo Alan Villalon, analista bancario senior de Nuveen Investments, que posee acciones de Bank of America.
El acuerdo con Fannie Mae y Freddie Mac resuelve la mayor parte de la exposición de Bank of America a esas empresas respaldadas por el Gobierno, pero probablemente signifique que el banco tenga un segundo trimestre consecutivo de pérdidas cuando anuncie el 21 de enero sus resultados del cuarto trimestre.
Antes de anunciarse el acuerdo, los analistas anticipaban que obtendría una ganancia de 0,25 dólares por acción para el cuarto trimestre, según Thomson Reuters I/B/E/S.
El acuerdo ha llevado a algunos analistas a revisar sus estimaciones. Por ejemplo, Jeff Harte, analista de Sandler O'Neill, bajó su previsión para el cuarto trimestre a una pérdida de 20 centavos por papel desde una ganancia de 20 centavos.
Bank of America dijo que apartaría 3.000 millones de dólares en el cuarto trimestre para ayudar a cubrir las demandas de Fannie y Freddie.
El banco dijo también que espera un cargo de 2.000 millones en el cuarto trimestre para amortizar el menor valor de préstamos hipotecarios y de su unidad de seguros de empresas, lo que sería un reconocimiento de que las unidades no son tan rentables como el banco había esperado.
PERDIDAS POTENCIALES
Pese al acuerdo, el banco aún se enfrenta a potenciales pasivos por las hipotecas que vendió a inversores privados y a grandes pérdidas por los préstamos hipotecarios que mantiene en su contabilidad.
"Esto no saca al banco completamente de los problemas. Aún se va a enfrentar a litigios de inversores privados", dijo Chris Whalen, vicepresidente senior y gerente general de Institutional Risk Analytics.
Los inversores hipotecarios dijeron que los préstamos hipotecarios nunca deberían haber sido vendidos en primer lugar porque no reunían los requisitos de colocación de los inversores.
BofA hizo un pago de 1.280 millones de dólares en efectivo a Freddie Mac como parte del acuerdo para detener juicios por las hipotecas que vendió en 2008 Countrywide, una empresa de hipotecas que compró Bank of America.
Además hizo otro pago a Fannie Mae por 1.340 millones de dólares en otro acuerdo similar sobre las demandas por 12.045 en créditos de Countrywide. Fannie Mae se reservó el derecho a presentar acciones contra el banco.
El presidente financiero de BofA, Charles Noski, dijo en una conferencia telefónica con analistas que el banco no espera incrementar significativamente las provisiones para hacer frente a pedidos de Fannie o Freddie.
El acuerdo es parecido, aunque en una escala mucho mayor, a uno reciente por 462 millones de dólares entre Ally Financial y Fannie Mae.
Relacionados
- BofA in settlement with Fannie Mae, Freddie Mac
- BofA in settlement with Fannie Mae, Freddie Mac
- Bank of America provisionará 2.247 millones tras llegar a un acuerdo con Fannie y Freddie
- Economía/Finanzas.-Bank of America provisionará 2.247 millones tras un acuerdo hipotecario con Fannie Mae y Freddie Mac
- Fannie, Freddie in talks with government on mortgages: report