
La compañía ha recibido una inyección de capital de 500 millones de dólares (338 millones de euros) por parte de Goldman Sachs y la firma rusa Digital Sky Technologies en una operación que valora a la red social en 50.000 millones de dólares, con lo que supera a empresas como eBay, Yahoo! o Time Warner.
Además del dinero invertido, el banco estadounidense tiene la opción de vender parte de su participación en Facebook, hasta un límite de 75 millones de dólares a la rusa, que entró en el capital de Facebook cuando estaba valorado en unos 10.000 millones de dólares.
Esta nueva inyección de capital permitirá a Facebook disponer de recursos suficientes para desarrollar nuevos productos, realizar adquisiciones o 'fichar' a empleados de la competencia, según indicaron al diario The New York Times fuentes implicadas en la transacción.
Asimismo, los accionistas iniciales de la red social, entre los que se contarían los trabajadores de la compañía, podrían aprovechar la operación para rentabilizar su participación en Facebook mediante la venta de parte de sus acciones.
Esta nueva transacción coincide con la apertura de una investigación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) sobre la actividad de los mercados privados de acciones para compañías de Internet como Facebook, Twitter, Zynga o LinkedIn, que podrían estar siendo empleados por las empresas para sortear los requerimientos de información pública sobre sus cuentas.