Empresas y finanzas

El juez confirma su acusación contra los 'Albertos' pese a que la Fiscalia no aprecia delitos

Alberto Alcocer (izquierda) y Alberto Cortina (derecha). Foto: Archivo
El Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha confirmado nada mas regresar de vacaciones el auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado contra Alberto Cortina y Alberto Alcocer, sus abogados Hermosilla y Peláez y las tres personas que presentaron pruebas exculpatorias de los primeros en el caso Urbanor.

La decisión, contra la que cabe recurso de apelación, ha sido comunicada hoy martes a acusados y acusadores, tras rechazar todos los recursos de reforma de unos y otros, y pese a que la Fiscalia se ha adherido al recurso de los Albertos y sus abogados (no así del acusador Pedro Sentieri y sus socios valencianos de Urbanor) al asegurar que no existen "datos que avalen la existencia del genérico concierto previo atribuido por el juez", ni indicios de comisión de delito alguno.

Todos los escritos al juez y a la Fiscalia (presentados en ambos casos por Alcocer, Cortina, sus dos abogados y los acusadores de los cuatro, no por las tres personas que presentaron las pruebas exculpatorias del caso Urbanor: la documentalista Gloria Álvarez Aguarón y los hermanos Arnáiz del Barco) se basan principalmente en si hubo delitos en el origen y presentación de tales pruebas y, en consecuencia, en si existió "concierto previo" de cara a las mismas.

Los Albertos y sus abogados mantienen que no en cada uno de sus escritos ante ambas instancias, al tiempo que recuerdan que fueron ellos mismos quienes revelaron y entregaron al juez el texto del contrato protocolizado por notario mediante el cual aceptaron la oferta de los hermanos Arnaiz de las pruebas que decían tener para demostrar por medios lícitos su inocencia en el caso Urbanor.

Por el contrario, Pedro Sentieri y Julio San Martín mantienen que si, para lo que coinciden en sus escritos en que el objeto del contrato era que los Albertos pudieran recuperar un 80% de los casi 50 millones de euros que les tuvieron que pagar en indemnizaciones por el caso Urbanor, pues el 20% iría en caso de éxito para los hermanos Arnaíz y presumiblemente para la documentalista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky