Sevilla, 5 sep (EFECOM).- El PSOE-A anunció hoy que colaborará "activamente" en el impulso de la tramitación del proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda, norma que cree que ha sido acogida "con satisfacción" por la mayoría de los ciudadanos, por lo que restó importancia a las críticas del ministro de Economía, Pedro Solbes.
Tras la reunión presidida esta tarde por el secretario del PSOE andaluz, Manuel Chaves, con los secretarios provinciales del partido, el responsable de Organización, Luis Pizarro, dijo a los periodistas que las críticas de Solbes "hay que entenderlas dentro de la normalidad" y se mostró convencido de que "cuando conozca el contenido del proyecto de ley, estará absolutamente de acuerdo con el mismo y será un colaborador nato".
"Las valoraciones (de Solbes) hay que entenderlas con normalidad dentro de un debate de una iniciativa tan importante", dijo Pizarro, que resaltó que otros ministros "y la práctica totalidad de los ciudadanos" han acogido dicho proyecto "con satisfacción".
Anunció que el PSOE convocará a su Consejo Territorial, en el que están representados sus alcaldes y presidentes de Diputación, al considerar que los ayuntamientos tienen "un papel trascendental" en el impulso de la citada ley, al tiempo que anunció la colaboración activa de los alcaldes en la puesta en marcha del Pacto Andaluz por la Vivienda.
En la reunión de hoy se analizó también el calendario electoral, con el acuerdo "unánime" de los dirigentes provinciales a la decisión de adelantar el proceso de nominación de Manuel Chaves como candidato del PSOE a la presidencia de la Junta, al tiempo que se recabó el "aval claro y firme" en torno a la figura del actual titular de la Junta.
Los ocho secretarios provinciales respaldaron también la agenda política del Gobierno andaluz para el nuevo curso político y, en concreto, el impulso de las catorce leyes pendientes de tramitación parlamentaria.
Hubo, igualmente, unanimidad en torno a la necesidad de que en los Presupuestos del Estado para 2008 se consignen inversiones equivalentes al 17,8 por ciento que representa la población de Andalucía, así como que se impulse la transferencia de la Cuenca del Guadalquivir.
Los dirigentes provinciales reclamaron, por otra parte, que en los Presupuestos de Andalucía para 2008 se "fortalezcan" las políticas sociales "como seña de identidad" de esta comunidad autónoma, así como que se cumplan los compromisos electorales en materia de infraestructuras. EFECOM
bfv/vg/jma
Relacionados
- Economía/Energía.- Solbes recuerda que la CNE es "independiente y tiene sus criterios" en sus críticas a Industria
- PP defiende a Conthe frente a las críticas de Solbes y del Consejo CNMV
- Solbes protege a las cajas de las críticas de Bruselas
- UE.- Solbes, sorprendido por las críticas de Bruselas a la falta de liberalización en el mercado energético español