Sevilla, 5 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, se mostró satisfecha por la tramitación del anteproyecto de Ley de Derecho a la Vivienda por parte del Gobierno andaluz, mientras el titular de Economía, Pedro Solbes, no es partidario de "grandes leyes que den reconocimiento de derechos para toda la vida".
Esta normativa, aprobada ayer por el Consejo de Gobierno andaluz y que entrará en vigor en 2008, garantiza que el esfuerzo para comprar una vivienda no superará un tercio de los ingresos familiares ni una cuarta parte en el caso del alquiler.
Mientras Carme Chacón animó a todas las Administraciones Públicas, "al margen de colores políticos", a que adopten medidas similares, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, dijo que "son cosas que suenan bien, pero luego hay que aplicarlas, y aplicarlas significa restricciones económicas", señaló en declaraciones a la Cadena Ser.
El presidente andaluz, Manuel Chaves, explicó el rechazo de Solbes en que "los ministros de Economía, y he conocido a muchos, cuando se trata de aumento del gasto social se ponen un poco a la defensiva".
El jefe del Ejecutivo andaluz aseguró "entender" esta postura del ministro de Economía, que, en su opinión, se ha limitado a advertir que "si los números salen, pues de acuerdo" y, en este sentido, quiso dejar claro que cuando la Junta hace una ley "tan singular y trascendental" como ésta, la proyecta "lógicamente con seriedad, con rigor y valoramos y evaluamos el coste económico que puede representar su aplicación".
Por su parte, el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, consideró hoy la ley andaluza que garantizará el acceso a la vivienda como una propuesta "electoralista", que trata de ocultar el "rotundo fracaso" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del de la Junta, Manuel Chaves, en esta materia.
Arenas catalogó esta iniciativa como una "cortina de humo" levantada por la Junta, cuyo único objetivo es "tapar" la "pasividad" del Gobierno de España y del autonómico, que no han tomado "ni una sola decisión" para paliar a las familias frente al incremento "brutal" de los tipos de interés.
El coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, denunció que el anteproyecto de ley de Derecho a la Vivienda supone el "reconocimiento del fracaso más contundente" en esta materia de la Junta, a la que acusó de "vender trece años después" una norma comprometida e "incumplida" por Chaves, y de "renunciar" a la promoción de vivienda pública.
El dirigente izquierdista no dudó en criticar la "habilidad" del Gobierno andaluz para "vender" como un logro lo que "en realidad" supone un "incumplimiento más" de Chaves, y recordó que la ley de Vivienda para la comunidad fue un "compromiso" que adquirió con los andaluces en 1994.
La consejera andaluza de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, aseguró que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, comprobará que "puede ser una realidad" la ley andaluza que garantizará el acceso a la vivienda cuando conozca "a fondo" el compromiso de la Junta, los municipios y los agentes económicos, y la consejera de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, aseguró que las medidas de la Junta de Andalucía "se proponen como algo novedoso" y ya están "activas" en la región "desde hace años".
"Andalucía está haciendo el esfuerzo de acercarse a las políticas de la Comunidad de Madrid", indicó Mariño, "otra cosa es que sean capaces de conseguirlo". EFECOM
mah/vg/jma
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Chacón dice que la propuesta de ley andaluza contribuirá a mejorar el acceso a la vivienda
- Asociación General Consumidores apoya proyecto Chacón de alquiler vivienda
- Vivienda aclara que los precios aludidos hoy por Chacón eran una "estimación"
- Chacón analiza con Agentes Propiedad Inmobiliaria alquiler vivienda jóvenes
- Economía/Vivienda.- Vivienda aclara que el dato de crecimiento de los precios aludido por Chacón no es oficial