
La nueva revolución de Apple puede ser el alquiler de películas antes de 2015, una línea de negocio que puede proporcionarle ingresos de miles de millones de dólares y superar a algunos de los productos estrella actuales.
"En los últimos cinco años, Netflix ha quintuplicado su base de clientes y ha triplicado sus ingresos", recuerda Brian Marshall, analista de Gleacher & Co. "Si Apple puede hacer crecer su negocio relacionado con los vídeos de forma similar a Netflix, es posible que los ingresos de alquiler anuales de atunes superen los 1.000 millones de dólares antes de 2015".
Marshall estima que el 90% de los videos vistos en iTunes TV son alquileres a un precio medo de 99 centavos, y que el 75% de los mismos son alquileres a una media de 2,99 dólares. Usando estos números, el analista obtiene unos ingresos por alquiler trimestrales de más de 60 millones en la actualidad.
La clave para la predicción de Marshall es igualar el ritmo de crecimiento del pionero que ha sido Netflix, que actualmente tiene una actividad de alquiler diaria de 10 veces la de Apple. La mayor empresa tecnológica del mundo cuenta sin duda con los dispositivos móviles para el entretenimiento audiovisual, pero todavía tiene que irrumpir en el salón de las casas, algo que necesitaría para conseguir el crecimiento de Netflix.
Pese a todo, Apple puede haber empezado a hacer progresos en este campo: la semana pasada anunció que su renovado dispositivo Apple TV superará el millón de unidades vendidas este año. Según un comunicado de prensa, los usuarios de atunes ?están alquilando y comprando más de 400.000 episodios de series de TV y más de 150.000 películas al día?.
En todo caso, 1.000 millones en ingresos anuales no es una cifra tan grande para Apple, teniendo en cuenta que el iPad sobrepasó esa cantidad en sólo un trimestre, pero sí lo es para cualquier otra empresa tecnológica.
Su ecosistema de productos tiene crédito suficiente para permitirle lanzarse a un nuevo negocio como el alquiler de películas y convertirse en uno de los principales jugadores de la noche a la mañana.
Ésa es la razón por la que Marshall cree que las acciones de Apple tienen todavía mucho recorrido al alza, incluso después de subir un 54% en 2010. Este analista tiene un objetivo de 355 dólares para el valor a finales de 2011.