Aspromonte, sindicato mayoritario en CajaSur, espera, al igual que CCOO y UGT, conocer hoy la oferta laboral de BBK y cuál será el ajuste de plantila en la caja cordobesa de cara a su integración en el BBK Bank.
El vicesecretario de Relaciones Exteriores de Aspromonte, Antonio Luis Cuesta, ha explicado que su sindicato confía en que "la empresa ponga sobre la mesa, al menos en términos generales, su propuesta de ajuste de plantilla", para lograr el ahorro en costes laborales que busca, de entre 40 y 45 millones de euros.
Cuesta entiende que BBK tendrá presente la propuesta que le entregó Aspromonte a la empresa en la anterior reunión, del pasado 16 de diciembre, y mediante la que dicho sindicato plantea lograr "el ahorro de costes laborales en dos partes, una de ajuste estructural y otra de ajuste coyuntural" que satisfagan a la caja vasca.
Dos tipos de ajuste
El concreto, el denominado ajuste estructural propuesto por Aspromonte "pretende dar respuesta al sobredimensionamiento que existe en la plantilla de CajaSur, lo que implicaría desvinculación laboral de la empresa", para un número no precisado de empleados, "pero sólo mediante prejubilaciones y bajas incentivadas voluntarias".
Por otro lado, el llamado ajuste coyuntural "responde a una necesidad de ahorro de costes laborales adicional motivada por la crisis financiera general, siendo éste, por tanto, un ahorro necesario, pero que tiene un carácter temporal", explica. Bajo este criterio se aplicarían medidas como reducciones de jornada y suspensiones temporales de contrato, aunque "no conllevaría la destrucción de ningún puesto de trabajo", aclara Cuesta.
El de este hoy es el tercer encuentro y último, entre empresa y sindicatos, antes de la constitución formal de la mesa laboral el próximo enero.