Los restaurantes españoles cerrarán 2010 con un retroceso próximo al 6% en su volumen de negocio, hasta los 17.350 millones de euros, tras caer un 16% en 2009, según datos del informe "Cadenas de Restaurantes" publicado hoy por DBK.
El estudio detalla que los establecimientos de comida rápida se mantendrá como único formato que experimentará alzas en las ventas en 2010, con un avance del 4%.
Por su parte, los restaurantes con servicio de mesa recaudarán un 7,7% menos que en el ejercicio anterior, mientras que las cafeterías dejarán de ingresar hasta un 3,7% respecto al pasado año.
Por contra, los establecimientos sin servicios de mesa elevarán su recaudación un 0,7% en su conjunto, gracias a la aportación de las cadenas de comida rápida, que crecen gracias "a la mayor importancia que conceden los consumidores al precio a la hora de elegir establecimiento por la crisis", según DBK.
Caídas también en 2011
De cara al año próximo, prevé que este retroceso se suavice hasta el 1%, con un aumento del 5% en las ventas del fast food, para volver a la senda del crecimiento de todo el sector de restauración en 2012.
Con datos de enero de 2010, los veinte primeros grupos restauradores operativos en España acaparan una cuota de mercado del 12,5%, dos puntos más que en 2007.
De este modo, sólo once operadores facturaron más de 50 millones de euros por la explotación de establecimientos propios en 2009, así como por los cánones y royalties cobrados a los franquiciados, y de ellos, sólo seis compañías superaron los cien millones de euros.