MADRID (Reuters) - Las ventas minoristas mostraron un mayor ritmo de caída en noviembre, continuando el tono débil del consumo después de que la economía española abandonara una larga recesión en el primer trimestre de este año, según datos divulgados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE dijo que las ventas minoristas de noviembre bajaron un 1,5 por ciento frente a una baja revisada en octubre del 1,2 por ciento, comparado con el -1,0 por ciento anunciado originalmente para ese mes.
Se trata del quinto mes consecutivo de tasa negativa tras la subida del IVA del pasado primero de julio, que ha ralentizado el consumo después de que éste se viera beneficiado en el primer y segundo trimestres, cuando las familias adelantaron sus compras en anticipación del incremento impositivo.
Sin eliminar el efecto calendario, el índice mostró en noviembre una tasa interanual negativa del 1 por ciento, frente al -2,9 por ciento revisado de octubre ycomparado con el -2,8 por ciento anunciado originalmente para ese mes.
En el primer trimestre del año, la economía española creció un 0,1 por ciento intertrimestral y un 0,3 por ciento revisado en el segundo trimestre, pero se estancó nuevamente en el tercer trimestre con una tasa de expansión cero.
La ocupación en el sector minorista descendió un 0,7 por ciento respecto a noviembre de 2009.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentan un 0,8% en noviembre
- Wall Street abre con avance del 0,41 por ciento ante los buenos datos de las ventas minoristas
- EEUU: las ventas minoristas subieron más de lo esperado en noviembre
- Las ventas minoristas en la eurozona crecen un 0,5% en octubre
- UE.- Las ventas minoristas en la eurozona crecen un 0,5% en octubre