Madrid, 4 sep (EFECOM).- Los madrileños destinan el 77 por ciento del presupuesto para el amueblamiento del hogar en la decoración del salón y dormitorio principal, según un estudio de la Cámara de Comercio de Madrid.
Este estudio, sobre la evolución del gasto en mobiliario de las familias en los últimos doce años, recoge que el 46 por ciento de la inversión que los madrileños efectúan en mobiliario se destina al equipamiento y decoración del salón, al ser la estancia del hogar que más se exhibe, mientras que el 31 por ciento se dedica al dormitorio principal.
A otros dormitorios se destina el 29,6 por ciento de la inversión, seguido de la cocina (14 por ciento), y otras estancias (15 por ciento).
La evolución del gasto por estancias ha sufrido "cambios sustanciales" respecto al estudio precedente que realizó la Cámara de Comercio hace doce años.
De esta manera, los datos indican que se ha reducido el presupuesto para el equipamiento del baño (4,6 por ciento), que supone prácticamente la tercera parte que en 1995 (13,5 por ciento).
Por su parte, la inversión en renovación del comedor ha caído en los últimos años hasta el once por ciento.
En cambio, el estudio subraya que, respecto a 2005, se ha duplicado el gasto en los despachos (2,6 por ciento) y cocina (3,7 por ciento), hasta suponer, conjuntamente, casi el 15 por ciento del presupuesto total.
Los artículos más solicitados para la decoración son los sofás, que suponen un 14 por ciento de las adquisiciones registradas este año, seguido de los juegos de muebles para el salón, dormitorio (12 por ciento), y las camas, que representan actualmente el 9 por ciento de las ventas de muebles.
En cuanto a las ventas, las grandes superficies están ganando terreno frente a las tiendas de decoración y los negocios artesanos, ya que el 33 por ciento de los madrileños han adquirido muebles en una gran superficie en lo que va de año, porcentaje que duplica el que se registró en 1995 (15,6 por ciento).
El sector del mueble en España lo componen más de 12.000 empresas, de las que un 80 por ciento son pymes que dan trabajo a más de 65.000 personas.
España ocupa el quinto lugar en la clasificación de países productores de muebles en la Unión Europea, con una cuota cercana al 7 por ciento del total de la producción. EFECOM
cjr/fv/jma