Bruselas, 4 sep (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha negado al Gobierno francés la autorización de la indicación "Viñedos de Francia" y también ha reafirmado su rechazo a aprobar la mención "Viñedos de España", en sendas cartas a los dos países, informaron hoy a EFE fuentes comunitarias.
Por un lado, la dirección general de Agricultura de la CE ha remitido una carta en la que rechaza la petición del Gobierno galo de reconocer la mención "Viñedos de Francia" para designar vinos de mesa y por otro, ha enviado un segundo escrito en el que reitera su negativa a admitir "Viñedos de España", según las fuentes.
En la misiva dirigida al Gobierno francés, el director general de Agricultura, Jean-Luc Demarty, afirma que no puede admitir la petición del Gobierno galo para el reconocimiento de tres indicaciones de vinos: "Viñedos de Francia", vino del "Atlántico" ni "vino de las Galias".
Demarty esgrime, en el texto de la carta, que ninguna de las tres indicaciones cumple una regla comunitaria que establece el requisito de que para designar vinos de mesa "el nombre de una unidad geográfica sea más pequeña que el Estado miembro".
En cuanto a "Viñedos de Francia", Demarty resalta que las reglas nacionales para el empleo de "vin de pays" (mención usada en francés para vinos de mesa) está ligada a una indicación geográfica inferior a un país.
Añade que reconocer una unidad geográfica más grande que una región sólo se reserva para "vinos de calidad en una región determinada" e invita a Francia a reconsiderar su posición.
La Comisión Europea también aludió a la imposibilidad de utilizar el nombre de un país cuando comunicó su negativa a reconocer la mención "Viñedos de España", que el Gobierno español ha creado para vinos de mesa.
Según las fuentes comunitarias, el procedimiento de solicitud del Gobierno español ha sido diferente al francés.
Señalaron que la CE remitió una carta al Gobierno español, expresando su negativa, ante la cual reaccionaron las autoridades españolas para defenderse y después hubo un segundo escrito de Bruselas.
En junio, la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, afirmó que la indicación "Viñedos de España" no se ajusta a las normas de la Unión Europea (UE).
Fischer Boel afirmó que para la CE el nombre entero de un Estado miembro no puede utilizarse a la hora de designar vinos de mesa de conformidad con las normas vigentes en la actualidad, por lo que se había instado a las autoridades españolas a reconsiderar su postura.EFECOM
ms/prb
Relacionados
- La UE tranquiliza a España: no se obligará a nadie a arrancar viñedos
- Sanz: UE defiende interés Rioja y CyL más que Gobierno con "Viñedos España"
- MAPA niega que CE haya pedido que reconsidere indicación "Viñedos de España"
- FEV cree que argumentos CE sobre "Viñedos de España" carecen de fundamento
- Avimes insiste en la legalidad de la indicación "Viñedos de España"