Empresas y finanzas

Directivos Suez explican a autoridades belgas consecuencias de fusión con GDF

Bruselas, 3 sep (EFECOM).- La dirección de Suez expondrá mañana a las autoridades belgas su proyecto de fusión con Gaz de France (GDF) y sus consecuencias en el mercado energético de Bélgica, informó hoy la agencia Belga.

Los representante del grupo franco-belga de servicios se entrevistarán mañana con el ministro federal de Energía, Marc Verwilghen, y los ministros regionales (flamencos, valones y bruselenses) del ramo para tratar, entre otras cuestiones, el futuro de Distrigaz, la filial gasística de Suez que opera en el país.

Las autoridades belgas quieren constatar la disposición de la empresa de cumplir los "compromisos unilaterales" firmados por Suez el año pasado -en el contexto de su proyecto de fusión con GDF- dirigidos a introducir más competencia en el mercado nacional y a romper el monopolio de su filial Electrabel.

En noviembre del año pasado, la Comisión Europea autorizó la fusión de Suez y GDF, pero condicionada a una serie de "remedios", entre los que figuran varias desinversiones.

En ese contexto, el grupo franco-belga se comprometió a deshacerse de las actividades comerciales de su filial gasista Distrigas (controla el 57,24% de su capital) y a ceder el 30% de su capacidad nuclear a otras compañías.

Además, el Gobierno belga se reservó una "acción de oro" en Suez, que le permitiría vetar decisiones que puedan afectar a la seguridad energética del país. EFECOM

jrp/epn/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky