
Metrovacesa ha obtenido durante el primer semestre un beneficio neto consolidado de 1.027,3 millones de euros, un 65,1 por ciento más que los 662,2 millones registrados en el mismo período de 2006, según las cuentas remitidas hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cuenta de pérdidas y ganancias de la inmobiliaria contabiliza como "Actividad interrumpida" los resultados de Gecina, con lo que se excluyen las partidas de ingresos y gastos de la filial francesa, aunque el resultado neto del grupo sí que refleja su actividad.
Asimismo, y para facilitar la comparación con el ejercicio pasado, las cifras del primer semestre de 2006 se presentan pro-forma (calculadas expresamente), con el mismo criterio.
Gecina dejará de pertenecer al grupo durante el cuarto trimestre, cuando culmine el proceso de separación empresarial pactado entre los principales accionistas de la compañía, la familia Sanahuja y Joaquín Rivero.
De acuerdo con estos criterios, los ingresos totales de Metrovacesa crecieron un 12,8 por ciento respecto a las cuentas reelaboradas de 2006, hasta alcanzar los 468,3 millones.
Por áreas de actividad, las ventas de promoción residencial aportaron 336,6 millones (un 38,9 por ciento más que en 2006) y los ingresos por alquileres, 117 millones (un 21,5 por ciento más).
Por su parte, las ventas de activos supusieron 6,8 millones (un 22,4 por ciento menos); las ventas de suelo, 6,4 millones (un 90 por ciento menos), y los ingresos por servicios, 1,5 millones (un 57,2 por ciento menos).
El Ebitda (beneficio bruto de explotación) antes de la revalorización de activos alcanzó los 187,6 millones, un 2,1 por ciento menos que en 2006, mientras que el Ebitda después de la revalorización de activos fue de 432,9 millones, un 30,1 por ciento más.
Deuda Metrovacesa
La deuda neta de la compañía se situaba a 30 de junio en 6.517,4 millones de euros, un 31,2 por ciento por debajo de la deuda a 31 de diciembre de 2006, aunque estas cifras no son comparables, ya que la de finales del año pasado incluía la deuda de Gecina y la de este semestre no.
Si se excluye la aportación de la filial al dato de diciembre, la deuda habría crecido en 1.238,7 millones, lo que la inmobiliaria atribuye a las inversiones realizadas durante el semestre, que ascendieron a 1.960,3 millones (sin incluir a Gecina), de los que 1.914,5 millones se destinaron a la compra de la sede del banco HSBC en Londres.
Reacción de mercado
El valor de mercado de los activos de Metrovacesa (incluida Gecina) se situó al término de junio en 23.413,2 millones, un 16,4 por ciento más que a 31 de diciembre de 2006.
El valor de las ventas comerciales de vivienda alcanzó los 173,9 millones de euros, un 47,3 por ciento menos que en 2006, debido, según la compañía, al menor número de promociones iniciadas y a la desaceleración de la demanda, especialmente en la costa.
La inmobiliaria cerró el primer semestre con una cartera de alquiler de 1,8 millones de metros cuadrados, un 15,4 por ciento más que un año antes, mientras que la cartera de proyectos de alquiler se situó en 0,6 millones de metros cuadrados, un 75,8 por ciento más.