
La familia Serratosa, principal accionista del grupo Uralita, ha dicho que lanzará una OPA sobre el 56,633% de las acciones que no posee a 7 euros por acción, en una oferta que valora la compañía de materiales de construcción en 1.382,5 millones de euros.
Nefinsa, sociedad instrumental de la familia Serratosa, precisó que la OPA está condicionada a que alcance un mínimo de aceptaciones que le otorguen una participación del 50,01%, desde el 43,7% que posee actualmente.
La familia Serratosa explicó a través de su vehículo de inversión que la oferta tiene como objetivo dar una salida a los accionistas "que no deseen acompañar a Nefinsa en la nueva estrategia de diversificación que impulsará dentro del grupo Uralita".
La oferta de Uralita viene motivada por la decisión de Nefinsa de diversificar sus operaciones e invertir en otros sectores donde pueda influir en la gestión al no poder aprovechar su capacidad financiera en la compra de empresas del sector de forma rentable.
El presidente de la compañía, Javier Serratosa, ha asegurado en varias ocasiones que Uralita dispone de un nivel de apalancamiento (capacidad de endeudamiento) de hasta 1.000 millones de euros para adquisiciones.
Accionariado
La compañía también ha anunciado sus resultados semestrales, con un beneficio atribuible de 47,6 millones de euros, lo que supone una mejora del 160% con respecto al mismo período de 2006.
Además de los Serratosa, son accionistas de referencia de Uralita varias cajas de ahorro a través del consorcio Atalaya Inversiones, que tiene un 6,59% y está presente en el consejo de administración. Caja Navarra y la Caja de Ahorros de Salamanca y Soria (Caja Duero) -- también presente en el consejo -- tienen un 5% cada una.
Una fuente de Caja Navarra ha dicho que la entidad valorará todos los aspectos de la operación pero que es muy pronto para tomar una decisión.
Por su parte, un portavoz de Caja Duero dijo que la entidad está "cómoda" con su participación en Uralita pero no quiso valorar la oferta.
Nefinsa, que también controla el 75,5% de la aerolínea Air Nostrum y el 20% del operador de bajo coste Clickair, ha dicho que el precio de la oferta ha sido fijado de acuerdo con la opinión de Santander Investment.
Reacción del mercado
Las acciones de Uralita, que estuvieron suspendidas durante más de tres horas, ganaban a las 16.25 hora local un 5,62% a 6,95 euros en un mercado moderadamente alcista.
Un analista del sector ha explicado que la OPA a 7 euros iba a actuar como una especie de suelo para el valor y que "Los Serratosa quieren utilizar Uralita como vehículo inversor para apalancarlo en otros negocios que Nefinsa ve interesantes. Hasta ahora invertir en Uralita era invertir en una empresa de materiales de construcción".