Empresas y finanzas

Nefinsa lanzará una opa sobre el capital de Uralita que no controla

Madrid, 3 sep (EFECOM).- La sociedad Nefinsa, propiedad de la familia Serratosa, que posee un 43,367 por ciento de Uralita, lanzará una opa sobre el 56,633 por ciento restante del capital a un precio de siete euros por acción, que se pagará en efectivo, lo que supondrá un desembolso máximo de 783 millones de euros.

Según comunicó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la opa se formulará en el plazo máximo de un mes y estará condicionada a que Nefinsa alcance una participación mínima del 50,01 por ciento en el fabricante de materiales de construcción.

La contraprestación ofrecida supone una prima del 6,4 por ciento respecto a la cotización de Uralita al cierre del pasado viernes (6,58 euros por título) y del 7,2 por ciento en relación a la cotización media ponderada de los últimos seis meses.

Además, el precio ofrecido está cerca del máximo histórico de la compañía y triplica el pagado por la propia Nefinsa en la opa lanzada en 2002, cuando se produjo su entrada en la empresa.

Según Nefinsa, la rentabilidad anual acumulada durante estos cinco años para los accionistas que decidan acudir a la opa se situaría en el 27 por ciento y la rentabilidad total en el 223 por ciento.

El Consejo de Administración de la sociedad adoptó hoy los acuerdos necesarios para formular la opa, cuyo objetivo, según los oferentes, es ofrecer "una salida, a un precio equitativo, a los actuales accionistas que no deseen acompañar a Nefinsa en la nueva estrategia de diversificación que impulsará dentro del grupo Uralita".

La oferta está dirigida a la totalidad del capital de Uralita, pero quedan excluidas las acciones en poder de Nefinsa (43,367 por ciento), por lo que su objeto será la adquisición de 111.850.767 títulos, representativos del 56,633 por ciento del capital.

El precio ofrecido por Nefinsa -siete euros por título- se ha fijado, según la sociedad, de acuerdo con la valoración de Santander Investment.

Las características de la opa se detallarán en el folleto informativo de la oferta, que se presentará "cuanto antes" en la CNMV y, en todo caso, en un plazo máximo de un mes, junto con la solicitud de autorización y el resto de la documentación requerida.

Las acciones de Uralita fueron suspendidas antes de la apertura de la sesión de hoy y volverán a cotizar a las 12 horas. EFECOM

mam/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky