Empresas y finanzas

Joan Rosell, elegido nuevo presidente de la CEOE

Joan Rosell será el presidente de la CEOE durante los próximos cuatro años, en sustitución de Gerardo Díaz Ferrán, tras ser elegido por con 444 votos de los 710 emitidos, en las que han sido las primeras elecciones en el seno de la Confederación.

La candidatura encabezada por el presidente de la CEA, Santiago Herrero, en la que se integró la presentada por el presidente de Ametic, Jesús Banegas, obtuvo 247 votos. Además, hubo 16 votos en blanco y 3 nulos.

Rosell, que se convierte así en el cuarto presidente de la organización, había recibido hasta la fecha el apoyo de las tres principales organizaciones de empresarios dentro de la CEOE: la patronal madrileña (CEIM), la metalúrgica (Confemetal) y la de la pequeña y mediana empresa (Cepyme).

Luces y sombras de Díaz Ferrán

Rosell ha expresado este martes su "reconocimiento" a la gestión del aún presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán, según informa Servimedia. No obstante, también aludió a las "luces y sus sombras" de su mandato, "como todos los presidentes tienen".

En declaraciones a los medios, mientras transcurría la votación de los vocales para elegir el nuevo presidente de la CEOE, Rosell sostuvo que la unidad de la organización está por encima de los resultados electorales y se declaró optimista sobre los resultados.

Restaurar el prestigio perdido

Rosell ha dejado claro que llega a Madrid para devolver a la CEOE el prestigio perdido, la transparencia de la que ha carecido y la independencia que todo interlocutor del Gobierno debería tener.

El entorno de Rosell incluso ha encargado a importantes agentes del mundo de la comunicación y la publicidad una serie de documentos que sirvan de estrategia para reflotar el prestigio de la organización.

A nivel interno, más aires de cambio con un proyecto que prevé poner a dieta a la Confederación, reduciendo a la mitad las 21 vicepresidencias que se multiplicaron con la llegada de Díaz Ferrán, con comisiones específicas y simétricas a cada uno de los ministerios del Gobierno y con mecanismos que den mayor representatividad a las organizaciones miembro.

El candidato catalán

Pese a haber defendido este ideario por numerosos foros, la seña de identidad de Rosell durante toda la campaña ha sido su perfil regional y su supuesta deriva catalanista, lo que le ha valido más de una crítica.

Sin embargo, detrás de esta etiqueta, ganada a pulso desde su bastión como presidente de Fomento del Trabajo desde 1995, hay una trayectoria que le avala como gran conocedor del mundo de la empresa, dentro y fuera de Cataluña.

Casado, con tres hijos y en la antesala de los 54 años, los que cumplirá el próximo mes de enero, Rosell es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona y ha acumulado presidencias desde 1983 en empresas como el fabricante de juguetes Congost, Enher, Fuerzas eléctricas de Cataluña y en OMB, Sistemas de Higiene Urbana, S.A.

En la actualidad es Consejero de la consultoría informática Fihoca, de Inmobiliaria Colonial y presidente del Instituto de Logística Iberoamericano.

Rosell ha publicado tres libros: España, dirección equivocada (1979), Crear 80.000 empresarios (1982) y El reparto del trabajo: el mito y la razón (2000).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky