Empresas y finanzas

Afectados se constituyen en plataforma y esperan reunión jueves Generalitat

Mont-roig del Camp (Tarragona), 1 sep (EFECOM).- Los casi 2.700 afectados por la suspensión de su propiedad al reclamar la Generalitat sus derechos sobre una cañada de ganado han decidido hoy constituirse en plataforma y esperar a la reunión del próximo jueves con el conseller de Medio Ambiente, Francesc Baltasar.

La reclamación de la consellería de Medio Ambiente de la Generalitat de su derecho sobre terrenos por una cañada donde históricamente había pasado ganado ha suspendido el derecho de propiedad sobre 2.682 viviendas en Mont-roig del Camp (Tarragona), incluyendo la del propio alcalde.

Casi 300 afectados, según ha explicado a Efe uno de ellos, Félix García, se han reunido durante una hora y media esta tarde en el polideportivo de Mont-roig del Camp para decidir una acción conjunta y futura a la hora de reclamar sus derechos.

En la reunión, el alcalde de Mont-roig del Camp, Fran Morancho, ha intentado "calmar los ánimos de los asistentes", según Félix García, que se han mostrado "muy exaltados" ya que se trata de "un tema muy serio".

"Pero no me ha convencido, por lo que esperamos arreglarlo por las buenas y que la Generalitat nos dé una solución y, si no, tomaremos medidas legales porque esto afecta al ayuntamiento, a la Generalitat y al Registro Civil, y se tendrán que atener a la ley y aclarar quién dio permisos para edificar si no se podía, por lo que tenemos suficientes motivos para tirar por la vía penal", ha expuesto Félix García.

En su opinión, esta tarde los asistentes se han limitado a constituirse en plataforma para defender sus derechos y en esperar al próximo jueves, 6 de septiembre, cuando tienen previsto reunirse con el conseller de Medio Ambiente del gobierno catalán, Francesc Baltasar (ICV).

Pese a ello, García ha insistido en que el abogado que les representará "nos lo ha puesto muy negro" porque "ahora mismo, estamos 'okupando' nuestras propias viviendas".

La situación se creó cuando la Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona aprobó el pasado 16 de junio el nuevo Plan de Ordenación Urbana Municipal (POUM), en el que se recogía una enmienda de la conselleria de Medio Ambiente en el sentido de incluir la zona afectada como vía pecuaria.

Las vías pecuarias son los históricos pasos de trashumancia que fueron reivindicados en la Ley 3/1995 de Vías Pecuarias del Gobierno central que, entre otras cosas, establece que no puede edificarse en ellas y que las comunidades autónomas pueden reclamar su propiedad, lo que ha hecho la Generalitat.

La zona afectada es Miami Playa, la ampliación fuera del núcleo histórico de Mont-roig del Camp, 4,5 kilómetros de costa después de las vías del tren y donde se han mudado vecinos del centro, aunque también tienen su segunda residencia muchos turistas españoles, en especial aragoneses. EFECOM

rq-ml/fam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky