Empresas y finanzas

Argentina aumenta el cupo de libre importación de gasóleo ante mayor demanda

Buenos Aires, 31 ago (EFECOM).- El cupo fijado por el gobierno argentino para la importación de gasóleo libre de impuestos fue aumentado hoy en un 20 por ciento, hasta los 988.000 metros cúbicos, a raíz de una "demanda insatisfecha" en el consumo del combustible.

La medida fue aplicada por medio de una resolución de la Secretaría de Energía, en momentos en que subió la demanda de gasóleo por la siembra de cereales y los preparativos para la cosecha de soja y maíz.

El sector agrícola, que para este año espera una producción récord de 95 millones de toneladas de granos y cereales, es el principal consumidor de este combustible.

Desde octubre pasado, luego de las protestas de los agricultores por la escasez de gasóleo, las petroleras están obligadas a pedir autorización para exportar combustibles, una de las medidas con las que el gobierno apunta a garantizar el abastecimiento interno.

Además, las autoridades instaron a las compañías a que aumenten su producción y les advirtieron que se les aplicarán sanciones si no garantizan el abastecimiento.

Los precios de los combustibles en Argentina son baratos en relación con otros países (van de 0,46 y 0,64 dólares por litro) a raíz de las regulaciones que impiden a las compañías aumentarlos sin autorización de las autoridades.

A lo largo de 2006, el gobierno le impuso a la anglo-holandesa Shell 23 multas de un millón de pesos (312.500 dólares) cada una, además de presentar una denuncia penal contra la compañía por incumplir con la provisión de gasóleo a sus gasolineras.

Además de rechazar los cargos y declararse víctima de una persecución, Shell Argentina ha denunciado que se le impide exportar unos 120.000 litros de gasolina por valor de unos 70 millones de dólares. EFECOM

alm/nk/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky