Edorta Etxaerandio Herrera, Rafael Martín Rueda y Pedro Tortosa Mondéjar, los tres administradores concursales de Viajes Marsans, han engañado de forma deliberada a la juez que entiende el concurso de acreedores y actuado "de forma maliciosa, prepotente e interesada" con el objetivo de asumir la gestión y que el proceso sea calificado como "culpable".
Así consta en el escrito de oposición preparado por Teinver, propietaria de la agencia de viajes, y remitido el pasado 14 de diciembre al Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, en el que solicita la nulidad de las actuaciones y la revocación de las medidas cautelares dictadas, entre las cuales destaca el embargo preventivo de los bienes de Posibilitumm, sociedad propietaria de Teinver, por una cuantía de 417,3 millones de euros con el fin de cubrir el déficit patrimonial de Viajes Marsans.
Falta de información
El escrito de oposición, complementario al presentado en el mismo juzgado por Posibilitumm, afirma que los tres administradores han incurrido "en graves irregularidades procesales", tales como que cinco de las siete medidas cautelares acordadas han sido adoptadas sin el conocimiento de las sociedades mercantiles afectadas, provocando su indefensión jurídica.
El escrito considera un "verdadero dislate" la confusión en que incurren los administradores al atribuir a Teinver el papel de administrador de derecho de Viajes Marsans y a Posibilitumm el de administrador de hecho, cuando la segunda no ha tenido nada que ver en la gestión.
Tras negar la falta de colaboración y su disposición a ofrecer la información demandada por la administración concursal, los dueños de Teinver precisan que ésta ha estado informada en todo momento de las enajenaciones realizadas. A modo de ejemplo, Teinver cita la venta de Viajes Marsans Brasil a la sociedad carioca Graça Aranha por 2 millones de dólares, operación que cuenta con el respaldo del administrador Edorta Etxaerandio, expresado a través de un correo electrónico que se adjunta en el escrito.
Entre tanto el proceso sigue su curso. Ayer, el juzgado embargó 3,02 millones de euros a Posibilitumm y 1.725 euros a Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. Este es el balance total de las 17 entidades financieras que han atendido al embargo preventivo solicitado el pasado mes de noviembre por la juez Ana María Gallego. La titular del juzgado número 12 cree que existen indicios suficientes para que el concurso sea declarado culpable.