Empresas y finanzas

Plan industrial de Alitalia pone en pie de guerra a la región Lombardía

Roma, 31 ago (EFECOM).- La región italiana de Lombardía (norte) está en pie de guerra contra el nuevo plan industrial de Alitalia, del que sólo se conocen las líneas maestras, en las que se prevé una reorganización y reducción de sus actividades en el aeropuerto de Milián-Malpensa.

El presidente de la región, Roberto Formigoni, la alcaldesa de Milán, Letizia Morati, y la sección regional del principal sindicato del país han formulado duras críticas ante los planes de Alitalia.

También se unió a las críticas el ministro de Infraestructuras, Antonio di Pietro, quien señaló hoy que no hay que "hacer pagar a Malpensa los males de Alitalia".

Di Pietro consideró "justo" ampliar la actividad en el aeropuerto Romano de Fiumicino, tal y como prevé el plan, pero "no debe hacerse en detrimento" de la escala de Milán, que en estos años se ha convertido en "un auténtico polo de excelencia".

El Consejo de Administración de la compañía, en proceso de privatización, aprobó ayer la líneas maestras de un plan industrial para 2008-2010, considerado de "supervivencia" y "transición", en el que se prevé una reducción de plantilla y de vuelos, aunque aún deben concretarse los detalles.

En el hub (central de distribución de vuelos) de Milán-Malpensa, se prevé el desarrollo del sector de bajo coste a través de la compañía Volare-Web y del chárter, así como consolidando el cargo.

Aunque el plan definitivo lo debería aprobar el consejo de administración de la aerolínea el próximo día siete, Formigoni manifestó inmediatamente sus críticas y calificó de "irracionales" esos proyectos, que "penalizar al norte" del país y a la misma empresa.

Formigoni, en una entrevista con el diario "la Repubblica" aseguró que los vuelos que Alitalia traslade a Fiumicino serán sustituidos por los de otras compañías extranjeras con los que ya mantiene contactos.

La alcaldesa de Milán, la también conservadora Letizia Moratti, señaló anoche, tras conocerse los planes de Alitalia, que se trata de una "elección contraria a los datos, que hablan de un crecimiento constante de Malpensa".

En el mundo sindical tampoco han caído bien los planes de Alitalia, que han provocado la reacción de la sección regional de Lombardía del Cgil, el principal del país, la cual advirtió hoy en una nota que si la empresa mantiene sus planes no lo aceptarán y "no se quedará parado".

La sociedad que gestiona los dos aeropuertos milaneses, Linate y Malpensa, la Sea advirtió de que si las líneas generales del plan se aplican como se ha previsto "la situación del sistema del transporte aéreo italiano sufriría graves daños". EFECOM

cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky