Empresas y finanzas

Plataforma opone proyecto depósito gas sospechar que instale central térmica

Vinarós (Castellón), 31 ago (EFECOM).- La Plataforma Ciudadana de las tierras del Sènia sospecha que, tras la planta regasificadora que se prevé instalar en Vinaròs, se esconda la intención de crear una planta o central térmica "de ciclo combinado".

Así lo expresaron el portavoz de la Plataforma, Lluc Ulldemolins y el químico Aitor Mimendia, que ofrecieron anoche una conferencia en Vinaròs ante unas 70 personas para explicar los motivos por los que la Plataforma se opone al proyecto.

Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Vinaròs, Jordi Romeu y varios concejales de los partidos PP, PSOE y Bloc además de otros de ERC procedentes del municipio tarraconense de Alcanar.

En esta ciudad está la mayor oposición al proyecto dada la proximidad del núcleo urbano (1,2 kilómetro) a la planta regasificadora prevista en tierra, dentro del termino castellonense de Vinaròs.

Los representantes de la Plataforma señalaron que, según sus datos, la planta regasificadora no será rentable por si misma por lo que se podría estar planteando por parte de los promotores del proyecto construir una central de ciclo combinado que aprovecharía el gas que llegará desde el depósito submarino a la costa para generar energía.

Esta hipótesis, de confirmase, provocaría que las emisiones contaminantes a la atmósfera se incrementaran de forma notable.

Aitor Mimendia clarificó que la Plataforma está en contra de la totalidad del proyecto porque el gasoducto submarino también provocará daños al sector pesquero, al quedar afectadas durante siete años las rutas habituales de pescas en la zona y descender la capacidad de reproducción de las especies de los dos arrecifes ratifícales junto a los que discurrirá la tubería submarina.

Agregó que los vertidos de la planta situada en tierra contaminará la desembocadura del río Sènia.

Tanto Mimendia como Ulldemolins recordaron que el impacto será muy negativo también para la economía de la zona porque dará una imagen negativa de cara al turismo al contemplar el proyecto una chimenea de 60 metros de altura y otras dos de 50 a menos de 2 kilómetros de la costa en un lugar hasta la fecha muy valorado.

Ulldemolins recordó que la planta regasificadora prevista será de gas presurizado sesenta veces más explosivo que el licuado, como se trabaja en otras instalaciones previstas.

La plataforma ha convocado una marcha de protesta para el próximo domingo desde el casco urbano de Alcanar hasta la finca donde está previsto construir la planta regasificadora, a sólo 1,2 kilómetros de distancia.

El lunes próximo el ayuntamiento de Vinaròs ha convocado un pleno extraordinario para aprobar una moción consensuada entre los cuatro grupos municipales rechazando el proyecto presentado por Escal USG. SL y pidiendo a la Generalitat Valencia que emita un informe de impacto ambiental negativo. EFECOM

jv/fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky