Empresas y finanzas

Aerolíneas registran en julio cifras récord de tráfico pasajeros y ocupación

Madrid, 31 ago (EFECOM).- Las compañías aéreas registraron en julio de 2007 cifras "récord" del tráfico de pasajeros y el índice de ocupación, que avanzó 0,3 puntos porcentuales hasta situarse en el 81%, informó hoy la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Según sus datos, durante julio, viajaron en avión "más personas que nunca antes", con una demanda de pasajeros -medida en RPK (plazas vendidas por kilómetro)- de 220.000 millones, un 5,9% más que durante el mismo mes del año anterior.

Por regiones, destacó el aumento de dos dígitos, un 18,8%, registrado en Oriente Medio, así como los del 5,5% y del 4,5%, en Asia-Pacífico y Europa, respectivamente, que acumularon en conjunto casi dos tercios del total de tráfico aéreo internacional.

Estos resultados, sumados al ahorro del 10,5% alcanzado en el gasto de combustible y el aumento del 56% en la productividad laboral desde 2002, indican que la industria aérea "ha dado un salto sin precedentes" en su lucha por conseguir mayor rendimiento y eficacia, señaló el director general y consejero delegado de IATA, Giovanni Bisignani.

No obstante, dado que la volatilidad de los mercados de valores podría afectar a otros sectores económicos y retraer la demanda, Basignani recomienda a las aerolíneas ser prudentes a la hora de aumentar su oferta, que -medida en ASK (plazas ofrecidas por kilómetro)- creció en julio un 5,5% respecto al mismo mes de 2006.

De nuevo, Oriente Medio alcanzó un incremento de dos dígitos, un 14,4%, seguido de Latinoamérica, con un 8,2%, y África, con un 6,1%.

En cuanto al período de enero a julio de 2007, la demanda acumuló un crecimiento interanual del 6,2%, con nota destacada para Oriente Medio, (16,8%), Asia-Pacífico (6,1%), y Europa (4,9%).

El índice medio de ocupación se incrementó en 0,5 puntos porcentuales, hasta el 76,5%, y Norteamérica y Europa tuvieron los mejores resultados, con el 81,1% y el 77,2%, cada uno.

La oferta mejoró un 5,5%, y Oriente Medio, con un crecimiento del 13,7%, África, con el 7,6%, y Asia-Pacífico, con el 5,2%, son las regiones que encabezan la lista.

IATA representa a más de 240 aerolíneas, que concentran el 94% del total de tráfico aéreo internacional. EFECOM

kot/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky