Empresas y finanzas

España creará empleo desde segunda mitad de 2011, dice Trabajo

MADRID (Reuters) - España comenzará a crear empleo a partir de la segunda mitad de 2011, dijo el lunes el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez.

"En la segunda parte de 2011 la economía española empezará a ser capaz de crear empleo", dijo Gómez en una entrevista con la cadena radiofónica La Ser.

El mercado laboral constituye la mayor preocupación del Gobierno ya que la crisis económica ha disparado el desempleo en España hasta una tasa que rozaba el 20 por ciento de la población activa en el tercer trimestre.

En cuanto a la reforma del sistema de pensiones - una de las grandes reformas que el Gobierno ha prometido como el siguiente paso en materia de reformas estructurales -, Gómez reiteró que la propuesta del Ejecutivo sigue instalada en subir la edad de jubilación en dos años hasta los 67 años pese a la oposición de los sindicatos y del resto de los partidos políticos.

"La mejor forma de alargar la edad real de jubilación es alargar la edad legal (hasta los 67 años)", con algunas salvedades, apostilló Gómez.

No obstante, el titular de Trabajo señaló que aún existe margen para llegar a un consenso a la vista de la radical oposición que esta materia ha suscitado entre los sindicatos y el resto de la formaciones parlamentarias.

El Gobierno ha establecido el 28 de enero como la fecha límite para aprobar le nueva reforma del sistema de pensiones y dar vía libre para su posterior tramitación parlamentaria.

En cuanto al cómputo de años trabajados para tener derecho al cobro de una pensión por jubilación, Gómez mostró su preferencia para elevarlo hasta los 20 años desde los 15 años.

"En mi opinión hay que pasar de 15 (años) a 20 años, sin abandonar posteriormente la posibilidad de ir poco a poco, progresivamente, ampliándolo hasta los 25 años", dijo.

"En mi opinión, el objetivo tiene que ser que la mayor parte de la vida laboral de las personas se compute a la hora de calcular la pensión", añadió.

Actualmente, el periodo mínimo de cálculo de las pensiones en España es de 15 años, y algunos organismos financieros - como el Banco de España y el FMI - llevan presionando hace meses al Gobierno para que eleve el tiempo de cómputo.

Con relación a la elección del nuevo secretario general de la CEOE previsto para este martes, Gómez se refirió la importancia del evento para el futuro de las relaciones laborales.

"Es importante que haya una cúpula sólida, estable en la dirección de la CEOE", dijo.

En cuanto al capítulo de las negociaciones de los convenios colectivos, el responsable de Trabajo señaló que sería deseable que los sindicatos y la patronal llegaran a un acuerdo en esta materia antes de que se cumpla el plazo oficial, cuya fecha límite es el 18 de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky