Madrid, 31 ago (EFECOM).- El precio del turrón subirá en torno a un 2 ó 3 por ciento la próxima Navidad debido a la evolución de la campaña de la almendra y al aumento de los costes del transporte y de los envases, avanzó hoy el presidente del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, José Enrique Garrigós.
Este incremento de precios será similar al contabilizado el año pasado, mientras que en 2005 se registraron subidas de un 7 por ciento a causa de la mala cosecha de almendra.
La normativa de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Jijona y Alicante establece como ingrediente básico la almendra de las variedades valenciana, mallorca, marcona, mollar y planeta, que se debe utilizar en una proporción mínima del 42 por ciento para el Turrón de Alicante y un 52 por ciento para el de Jijona.
Garrigós subrayó a Efe que el aumento del precio del turrón se explica, además, en el encarecimiento de un 10 por ciento de los costes de los transportes y de un 3 por ciento en los envases utilizados para su comercialización.
La Mesa Nacional de Frutos Secos destacó el mes pasado lo irregular de la actual campaña y que la producción caería un 33 por ciento hasta contabilizar 36.445 toneladas de almendra en grano frente a las 54.465 toneladas del pasado año.
Los problemas de cuajado en algunas zonas, las heladas y las lluvias abundantes en otras han provocado pérdidas importantes en estos últimos meses, advirtió la Mesa.
No obstante, Garrigós apuntó que estas cifras aún son estimativas y que no cree que se presenten problemas, ya que el sector cuenta con excedentes del año pasado.
"Suponiendo que sea un descenso importante no va a afectar mucho al sector de los turrones", indicó el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), quien añadió que "estamos comprando almendra al mismo precio que el año pasado".
El director general de la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España (Almendrave), Domingo Román, declaró a Efe que aunque se barajan distintas cifras de producción de almendra desde el sector productor, las previsiones de exportación son similares a las de años anteriores.
Recordó que en las últimas campañas los precios de la almendra han sido "un poco más altos de lo habitual", y apuntó que habrá que esperar al final de la misma para precisar más detalles.
En 2006 se fabricaron en España un total de 8.031 toneladas de turrones protegidos, una cifra cercana a los niveles históricos alcanzados del 2000 al 2003.
La facturación total del turrón elaborado por las veintidós empresas pertenecientes a este Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Turrón de Jijona y Alicante fue de 68 millones de euros. EFECOM
src/lgc/ah/ltm
Relacionados
- El precio del gas natural como materia prima subirá mañana el 0,6%
- Economía/Energía.- El precio máximo del gas natural como materia prima subirá mañana un 0,6%
- El pollo subirá un 11% en origen por aumento precio piensos y materias primas
- Economía/Energía.- El precio del gas licuado por canalización subirá un 1% a partir del próximo 21 de agosto
- El precio del gas natural como materia prima subirá el 6,4% el miércoles