Estas mismas indican que se ha eliminado la condición de que la CNE tenga derecho de veto a posteriori sobre decisiones que tome la eléctrica transalpina en Endesa al entender que este es un exceso a las competencias del regulador energético.
MADRID (Thomson Financial) - El Ministerio de Industria ha estimado el recurso de alzada de Endesa SA sobre las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a la italiana Enel Spa para poder subir la participación en el grupo español al 25%, según indicaron fuentes de Industria.
Además, retira la condición de que se informe a la CNE del orden del día de los consejos de administración de Endesa, aunque Enel tendrá que informar de las decisiones que afecten a la seguridad o intereses de los españoles cada seis meses o siempre que así lo requiera el organismo que preside Maite Costa.
Sí se mantiene la condición de que los órganos de Gobierno y administración de Endesa estén en España, aunque la obligación de mantener los planes de inversión tendrá carácter orientativo (como pedía Endesa en el recurso) y no vinculante.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Endesa- E.On dirá si renuncia o no a condición del 50% del capital el 11 abr
- Economía (Ampliación).- Endesa desconvoca la junta del día 20 al eliminar E.ON la condición de levantar blindajes
- Economía/Empresas.- Endesa desconvoca la junta del día 20 al eliminar E.ON la condición de levantar blindajes
- E.ON retira condición de cambio estatutario en Endesa
- Economía/Empresas.- (Ampliación) E.ON renuncia a la condición del levantamiento de los blindajes de Endesa