Bruselas, 30 ago (EFECOM).- La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, aseguró hoy que las recientes subidas de precios de productos como la leche y los cereales se deben a las leyes del mercado y no son consecuencia de las reformas de la Unión Europea (UE) o del desarrollo de los biocombustibles.
"Estas subidas harán que los agricultores europeos reaccionen y la agricultura de la UE sea competitiva", comenta Fischer Boel en su "blog" personal en la página de internet de la Comisión Europea.
La comisaria argumenta que el aumento en el precio de los cereales no se debe a la producción de biocombustibles, mercado en el que la UE "desempeña un papel marginal", sino más bien es debido a las malas cosechas, producto del mal tiempo, y a la creciente demanda de los países asiáticos.
"Esta situación era inimaginable hace un año, ya que hemos pasado de un mercado sometido a presiones a un aumento de los precios", comenta Fischer Boel en su diario digital.
También recordó que, desde junio, la exportación de productos lácteos se realiza sin ayudas europeas y reiteró su deseo de terminar con el sistema de cuotas que regula la producción de leche a partir del 2015.
Fischer Boel desea un "aterrizaje suave en el mercado" una vez finalizada la cuota láctea para que los productores se adapten a las leyes de la oferta y la demanda.
La comisaria de Agricultura se mostró preocupada por la subida de los precios de la carne, especialmente en el cerdo y las aves de corral, que achaca al aumento de los precios de los piensos y a la fuerte competencia de Brasil.
Por último, hizo un llamamiento a los consumidores europeos para que estos depositen su confianza en los productos alimentarios europeos ya que así se ganará en competitividad y en calidad. EFECOM
jrp/rcf/jla
Relacionados
- España, segundo país más expedientado por aplicar mal leyes mercado interior
- Economía/Macro.- El Senado inicia la tramitación de las leyes de Defensa de la Competencia y el mercado del gas natural
- El PP propone proteger la unidad de mercado de las leyes autonómicas
- La UE exige que España adapte sus leyes al mercado energético común
- Economía/Empresas.- Andalucía sostiene que la compra de aceite de Hojiblanca entra en las "leyes del libre mercado"