La petrolera estadounidense, la primera en el ranking mundial, busca empresarios locales interesados en la compra
BUENOS AIRES, 30 (EUROPA PRESS)
La mayor petrolera del mundo, Exxon Mobil, ha puesto en venta todos sus activos en Argentina, donde controla el 12 por ciento del mercado local de combustibles, y pide por sus refinerías y estaciones de servicio 200 millones de dólares (casi 147 millones de euros), según informa la prensa de Buenos Aires.
La transacción está siendo dirigida por el banco J.P. Morgan, que al parecer ya ha comenzado a buscar compradores para la refinería que tiene la petrolera estadounidense en la localidad bonaerense de Campana, así como las 90 estaciones de servicio propias y la red con más de 500 bocas franquiciadas.
J.P. Morgan ya ha establecido los primeros contactos como posibles compradores interesados en sus activos, entre los que destacan el empresario Jorge Brito, del Banco Macro; Eduardo Eurnekianm, de Aeropuertos Argentinos 2000; el Grupo Werthein, que controla el grupo Telecom, y Marcelo Mindlin, de Edenor.
El director de Asuntos Públicos de la petrolera, Tomás Hess, afirmó anoche que no puede "ni confirmar ni negar" esta información ya que, según dijo, "como práctica habitual" ExxonMobil no hace comentarios públicos "sobre especulaciones o rumores", según informa el diario 'Clarín', que recoge por Europa Press.
Según fuentes empresariales cercanas a la negociación, la idea de la petrolera estadounidense es "irse del país", por lo que la marca Esso no está incluida en la operación, lo cual obligará a quien finalmente compre los activos de Esso a poner su propio nombre a las estaciones de servicio.
La petrolera Esso, que opera en Argentina desde 1911, pertenece al grupo norteamericano Exxonmobil, la compañía más grande de energía del mundo, tanto en el segmento de producción de derivados del petróleo, gas, químicos, carbón y minerales como en exploración y desarrollo.
En Argentina participa en el refino y comercialización de combustibles y entre sus principales proveedores figuran Pan American Energy y Chevron San Jorge. Sus competidores comerciales Repsol YPF y Petrobras participan en toda la fase de producción, refino y comercialización del crudo.
Relacionados
- Beneficio de Exxon Mobil bajó en el último trimestre
- Exxon Mobil Corporation anuncia resultados previstos segundo trimestre 2007
- Economía/Economía.- Exxon-Mobil logra un beneficio récord hasta junio pese a ganar un 1% menos en el segundo trimestre
- Exxon Mobil registra caída del 1% en beneficio 1TR por menor precio de gas
- Exxon Mobil reduce su beneficio un 1% y defrauda las expectativas