Empresas y finanzas

La CMT rebaja un 15% los precios de las líneas alquiladas de Telefónica

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha anunciado una rebaja de los precios mayoristas de las líneas alquiladas de Telefónica a los operadores alternativos en una media del 15% para las líneas tradicionales y de un 23% para las basadas en interfaces Ethernet.

Estas líneas son las que la teleco ofrece a sus competidores para que puedan conectar, con un ancho de banda garantizado y simétrico, sus redes troncales con el domicilio de sus clientes y para conectar centrales OBA o estaciones base de telefonía móvil (líneas con interfaces Ethernet).

Sin cambios desde 2007

De esta forma, el organismo presidido por Reinaldo Rodríguez, que inició en julio una consulta pública en la que planteaba una reducción de hasta el 40%, fija nuevos precios en la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas (ORLA), cuyos precios fueron modificados por última vez en el año 2007.

En concreto, para las líneas tradicionales, la reducción para velocidades de 2 megabits por (Mbit/s) es del 15%, mientas que para los 34 Mbit/s y los 155 Mbit/s es del 10% y del 40%, respectivamente.

En el caso de las líneas de mayor capacidad, la reducción es del 24% en la cuota de líneas Ethernet, del 16% para las líneas Fast Ethernet y del 23% para las líneas Gigabit Ethernet.

Además, las líneas Gigabit Ethernet dejarán de tener una distancia máxima de 35 kilómetros para facilitar el acceso a centrales de Telefónica situadas en municipios con una demanda "potencial interesante" para los operadoras alternativos pero a las que no tenían acceso por estar situadas a más de 35 kilómetros del punto de conexión con la red troncal del alternativo. La CMT también ha recortado un 29% los precios de las líneas alquiladas del cable submarino que une la península con Canarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky