Empresas y finanzas

Consejo administración estudiará un "consistente" aumento capital

Roma, 29 ago (EFECOM).- El Consejo de administración de la aerolínea italiana Alitalia, en proceso de privatización, está previsto que estudie mañana un "consistente" aumento de capital, por un importe no precisado y apruebe las líneas estratégicas del nuevo plan industrial de la compañía.

Alitalia salió hoy, con un comunicado, al paso de los rumores publicados por los medios locales de comunicación sobre la cuantía del aumento de capital, el contenido del plan industrial y los posibles despidos.

Así, señaló que está previsto someter al consejo de administración "la exigencia de un aporte de nuevos recursos financieros mediante un consistente, pero no precisado, aumento de capital".

Ese aumento se realizaría en los próximos meses en conexión con el proceso de cesión, por parte del Ministerio de Economía, del control de la compañía.

Diversos medios italianos han cifrado entre mil y 1.500 millones de euros la cuantía del aumento de capital, que no suscribiría el Ministerio de Economía.

Las líneas guía del plan industrial prevén "la exigencia" de excesos de personal, cuya cantidad "no ha sido aún definida", agrega la nota, después de que agencias locales informaran de que podrían llegar a ser de hasta mil trabajadores.

El documento, incluiría el recorte de rutas de largo recorrido, en concreto hacia China e India desde el aeropuerto de Milán-Malpensa (noroeste) en favor de la actividades en el romano de Fiumicino, según los medios.

Tras la reunión de consejo, Prato convocará a los sindicatos para presentarles las líneas maestras del plan industrial, una de las piezas clave para el saneamiento de la compañía.

Alitalia está en proceso de privatización con la venta de la cuota que posee el Gobierno, pero el primer concurso público tuvo que cerrarse por el abandono de todos los participantes, que consideraron las condiciones demasiado rígidas.

Tras el nombramiento de Prato, el pasado 1 de agosto, el Ministerio mostró su deseo de que la nueva dirección se encargue de localizar a sujetos industriales y financieros disponibles a adquirir el control de la sociedad.

El endeudamiento neto de Alitalia, a 30 de junio pasado, se redujo a 1.034 millones de euros, un 1,7% menos que un mes antes, y la liquidez era de 612 millones de euros.

La aerolínea acumuló entre 2006 y los tres primeros meses de 2007 pérdidas por 649,1 millones de euros, de ellos 134 millones en el primer trimestre del año. EFECOM

cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky