Empresas y finanzas

La compañía Ford invertirá 425 millones de euros en Valencia hasta 2013

Entre los próximos tres y seis meses, la compañía concretará los nuevos modelos que producirá la nueva planta. Foto:Archivo
El consorcio automovilístico estadounidense Ford ha firmado un acuerdo con la representación sindical de UGT en la planta de producción de la empresa en Almussafes, Valencia, mediante el que se asegura la producción de vehículos en esta instalación hasta 2013.

Para ello, la compañía dedicará una inversión de 425 millones de euros a lo largo de los próximos cinco años que se destinarán a "maquinaria, utillaje y herramientas de producción que mejoren tanto su utilidad, como la ergonomía para los trabajadores".

Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el presidente de Ford Europa, John Fleming, que se desplazó hasta la planta valenciana para suscribir el acuerdo con el secretario general de UGT-Ford Almussafes, Gonzalo Pino. Según Fleming, el documento establece una producción "mínima garantizada" de 350.000 unidades anuales en esta factoría que, en la actualidad, fabrica alrededor de 420.000 al año.

Además de esta producción anual, la compañía tiene prevista la construcción de tres nuevos modelos de pequeño y mediano tamaño, es decir, de los segmentos B y C, con los que se espera producir por encima de la cifra base.

Modelos y expectativas

Entre los próximos tres y seis meses, Ford aclarará cuáles son los nuevos modelos, que en cualquier caso serán tanto de pequeño como de mediano tamaño, puesto que según Fleming "esta planta cuenta con la ventaja de ser flexible", algo que en principio, "no hay ningún deseo de cambiar", indicó. Sin embargo, "en la medida en que cambie la industria, el mercado y el gusto de los clientes podría modificarse el sistema actual" y ésta fábrica "tiene con certeza esa capacidad", aseguró.

Futuro

Pese al documento firmado, la compañía sigue buscando soluciones, aportaciones y posibilidades para asegurar el negocio de forma sostenible en Europa. Por ello, ha estado trabajando tanto tiempo en este acuerdo que garantiza cinco años de trabajo en Valencia.

Por su parte, Gonzalo Pino, ha definido los dos años de negociaciones previos al pacto como "el parto del elefante", explicó que, de esta manera, los 7.500 empleados de la planta de Almussafes tienen una garantía de trabajo por cinco años. Puntualizó que la situación del sector de la automoción en España es "compleja", por lo que, a su juicio, "hay que tener en cuenta que la confianza depositada en esta planta es importante tanto para los trabajadores, como para la potente industria de la Comunitat".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky